El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Las alfombras del Corpus se trasladan este año a la Alameda Vieja

La procesión –que finalizará en San Miguel- no incluirá a las calles Larga y Lancería en su itinerario

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la Alameda Vieja. -

A la novedad ya anunciada de que la procesión del Corpus Christi finalizará el próximo domingo en la parroquia de San Miguel –y no en la Catedral- se suman importantes modificaciones en el itinerario que ha venido siendo tradicional en estos últimos años.

El más significativo sin duda es el que llevará a colocar las tradicionales alfombras de sal en la Alameda Vieja, en lugar de las calles Larga y Lancería, que no figuran en el recorrido de la procesión eucarística por excelencia.

Esa es al menos la intención que ha sido ya trasladada a los representantes de los grupos jóvenes de las hermandades y cofradías, que habitualmente son los encargados de confeccionar esas alfombras.

Así, se contempla que una vez fuera de la Catedral, la procesión tome por el Reducto Cardenal Bueno Monreal para a continuación continuar por Cruces, plaza del Arroyo y José Luis Díez y llegar así hasta la plaza de la Asunción.

Una vez allí el cortejo seguirá por Consistorio, plaza del Arenal, plaza Monti y Manuel María González, iniciando entonces su recorrido por la Alameda Vieja para salir a Puerto y buscar la parroquia de San Miguel.

El Cabildo Catedral anunció a finales del pasado mes de abril que la procesión culminará en el templo del Arcángel, propiciando que “otro de los grandes templos” de la Diócesis “sea partícipe de la gran celebración en torno al Cuerpo y la Sangre de Cristo”.

De ese modo, se contempla que la Catedral acoja la celebración de la solemne eucaristía, que dará comienzo a las 18.00 horas y será oficiada por el obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, para dar paso a la procesión del Santísimo por las calles de la ciudad, culminando en San Miguel con la bendición y reserva de Jesús Sacramentado.

La decisión del Cabildo Catedral toma como referencia el punto 107 del Ritual de la Sagrada Comunión y Culto a la Eucaristía fuera de la Misa, que advierte de que “conviene que la procesión vaya de una iglesia a otra”.

En cualquier caso, a nadie escapa que esta novedad trata de evitar que se repitan imágenes de años anteriores, cuando el seguimiento de la procesión era escaso en el tramo de regreso más próximo a la Catedral. De este modo, se ha buscado un templo situado en pleno centro de la ciudad para favorecer que el recorrido del Santísimo por la calle no pierda brillantez. En próximas fechas se dará a conocer el recorrido de la procesión.

La Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo vendrá precedida de un solemne triduo preparatorio en la Catedral, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN