El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Arcos y Medina, las únicas calles del centro “que no se han tocado en 50 años”

Los comerciantes del centro no ven la hora en que la que “las dos calles olvidadas de Jerez” sean objeto de un plan integral de remodelación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Medina. -
  • Con un adoquinado que hace aguas y un acerado en Medina que provoca continuas caídas, Asunico cree que no puede pasar más tiempo sin que se actúe

Pese a ser dos de las calles más comerciales del centro de Jerez, Arcos y Medina ostentan el triste récord de ser las vías en las que Ayuntamiento de Jerez lleva décadas sin ejecutar obras de calado. “Son las dos calles olvidadas del centro de Jerez”, apunta el presidente de Asunico, Manuel García, que no se explica qué tiene que ocurrir para que de una vez por todas se apueste por ambos enclaves  con un plan integral. “El pavimiento está muy mal. Cuando sale el coche parece que está campo a través y del acerado ni hablemos. Llevamos décadas demandando su arreglo. Son las dos únicas calles que no se han tocado en 50 años”, indica el representante de los comerciantes.

Al mal estado del adoquinado de Arcos y Medina, lleno de desniveles y hundimientos, hay que sumar la estrechez del acerado de la segunda, donde resulta inevitable bajarse a una calzada que está “impracticable” cuando  se cruzan dos peatones en distinto sentido. Las caídas son otros de los clásicos de una acera que en demasiadas ocasiones se convierte en un obstáculo para los viandantes y que se agrava para los que tienen movilidad reducida. “Es de vergüenza pero ha habido muchas caídas de personas que van en sillas de rueda”, añade para describir una calle que preside el teatro Villamarta y que es de obligado paso para muchos turistas.

“Pues se ve que no les importa ni al Ayuntamiento ni al propio teatro porque también les pedimos ayudas cuando en la calle tuvimos un foco de inseguridad por las personas que se apostaban en Cash Converter para abordar a los clientes” De hecho, otro de los problemas de Medina viene precisamente con los camiones aparcados en carga y descarga para las grandes producciones a la hora de maniobrar. “Hay locales que definitivamente no pueden poner luminosos porque ya se han llevado varios por delante, el del balcón número 5 se lo han llevado tres veces, uno de ellos recién terminada la obra”, precisa.

La actual delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, está al tanto de la situación. El propio presidente de Asunico se lo comentó in situ cuando volvía de reunirse con una asociación de vecinos hace unos cuatro meses aproximadamente. Cuenta García que no les dio demasiadas esperanzas de que la situación fuese a cambiar a medio plazo pese a la tranformción “urgente” que los comerciantes reclaman para estas dos calles. “Nos dijo que no había dinero”, recuerda el presidente de Asunico, que lamenta que tuvieran tan cerca a oportunidad de  reordenar y urbanizar Medina y Arcos optando a una convocatoria estatal que se les acabó escapando de las manos.  En abril de 2023, un mes antes de la convocatoria de las elecciones municipales, el Gobierno local socialista anunciaba que el Ayuntamiento concurría a estas ayudas, anunciadas en 2021, dirigidas al fortalecimiento de la actividad comercial.

El Consistorio jerezano optaba a una subvención de 1,5 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La idea era que la intervención siguiese los  sistemas, soluciones y calidades constructivas ya empleadas en las obras del eje Esteve-Corredera. El proyecto integral de reposición de los acerados de la calle Medina se extendería hasta su confluencia con Pío XII, mientras que en el caso de la calle Arcos afectaría al tramo que comprende desde el inicio del vial hasta el punto semafórico existente en el cruce con la calle María Antonia de Jesús Tirado.  “Al final vino el cambio de Gobierno, esa ayuda se perdió y lo acabamos pagando los de siempre”, concluye. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN