El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Díaz insiste a Sánchez aplicar el mismo criterio contra Israel que con Argentina

"Quiero cierta equidad...Hacer todo lo que sea necesario ya", ha dicho

  • Yolanda Díaz. -

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha insistido en que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el Ministerio de Exteriores deberían actuar contra Israel con el mismo criterio diplomático que han actuado contra el gobierno de Argentina porque "hay que parar el genocidio ya".

"Quiero cierta equidad...Hacer todo lo que sea necesario ya", ha dicho este lunes durante una entrevista en la Sexta en la que ha señalado que así se lo ha hecho saber tanto a Sánchez como al ministro de Exteriores, José Manuel Albares: "No puede ser que Netanyahu violente todas las instituciones internacionales y no tengamos una medida semejante" a la que se ha llevado a cabo contra el Ejecutivo argentino.

El Ejecutivo acordó retirar a la embajadora en Buenos Aires por la crisis que se desencadenó tras de unas manifestaciones del presidente argentino, Javier Milei, durante un mitín de Vox en el que llamó "corrupta" a la mujer de Pedro Sánchez y descalificó la política socialista.

Díaz, que ha evitado decir si se deberían romper relaciones diplomáticas con Israel, ha incidido en que no puede haber "disparidad de criterios" en ambas actuaciones, ya que "si hemos roto definitivamente con un país que es muy importante" para España -en relación con Argentina- se debería actuar de forma contundente contra Israel.

En este sentido ha apoyado avanzar más en las peticiones de Palestina sobre la colaboración médica, la adhesión de España a la demanda de la Corte Penal Internacional contra el gobierno de Netanyahu por crímenes de guerra, o en el embargo de armas a Israel.

"No puede ser que se haga en un sitio una cosa y en otro otra.. Hay que hacer lo que sea menester para que dejen de matar en Palestina", ha recalcado.

Díaz pidió dos veces aclarar el acuerdo con Ucrania

La vicepresidenta también se ha desmarcado del acuerdo de 1.000 millones en defensa firmado por Sánchez con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelesnki, y que afirma desconocer todavía, y ha explicado que pidió aclaraciones por escrito hasta en dos ocasiones sin recibir respuesta clara.

"Como vicepresidenta segunda insté por escrito en dos ocasiones, dado el tamaño de la partida, que se me aclarase y a quién iba dirigido", ha dicho tras puntualizar que en la segunda ocasión advertí de que no estaban siendo demasiado transparentes.

Ha señalado que el Memorando supone un cambio en la política de Defensa del Gobierno y que "cuando sepamos qué es lo que se va a hacer y de qué estamos hablando...opinaremos".

Díaz ha abogado porque este tipo de acuerdos sean avalados por el Congreso porque desde el PP hasta ERC "tienen derecho a saber" el contenido de una materia que es de "enorme relevancia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN