El tiempo en: Jerez
Lunes 24/06/2024  

Andalucía

Ditto transforma el entretenimiento infantil: adiós a las pantallas

En un mundo donde las pantallas dominan cada vez más el tiempo libre de los niños surge esta revolucionaria plataforma de audio

En un mundo donde las pantallas dominan cada vez más el tiempo libre de los niños, Ditto surge como una "revolucionaria plataforma de audio que ofrece una alternativa saludable".

Recomendado por neuroeducadores, Ditto persigue divertir y también desarrollar las habilidades cognitivas de los más pequeños. Hace poco más de un año, esta empresa nació con la misión de reducir la creciente dependencia de las pantallas. Desde entonces, ha producido un extenso catálogo de audios en colaboración con reconocidos escritores de narrativa infantil. Próximamente, lanzará adaptaciones de clásicos como 'Heidi' y 'Robin Hood'.

Se presenta como una respuesta al aumento del tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, una preocupación compartida por padres, madres y la comunidad científica. La ciencia ha demostrado que escuchar historias sin imágenes impacta positivamente en el desarrollo de la imaginación, la atención, la memoria y el vocabulario. Según David Bueno, biólogo y director de la Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, "escuchar historias, cuentos y música activa zonas del cerebro relacionadas con la creatividad y la imaginación, potenciando el crecimiento global de este órgano".

Desde su creación a principios de 2023, Ditto ha contado con la colaboración de la Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona, dirigida por los doctores en biología y neuroeducación David Bueno y Anna Forés. Cada audiocuento y podcast de Ditto está supervisado para asegurar su calidad neuroeducativa y su impacto positivo en el desarrollo cognitivo de los niños, con una duración adaptada a cada edad.

Un aspecto diferenciador de esta plataforma es la dramatización de sus audiocuentos y podcasts, donde cada personaje es interpretado por actores profesionales. Luis Rodríguez Pi, cofundador de Ditto, explica: "Es como una película, pero sin imágenes. Pero son sus imágenes; las de cada niño y niña; las que genera su cerebro. Esta técnica no solo hace que la experiencia sea más inmersiva y fomente la empatía, sino que también ayuda a mejorar la comprensión, memoria y habilidades lingüísticas".

RECONOCIMIENTOS Y EXPANSIÓN

En poco tiempo, Ditto ha sido reconocido por diversas entidades e instituciones. Recientemente, la plataforma obtuvo la segunda posición en los premios internacionales The Global Edtech Startup Awards Spain 2023. Además, Dotkids Foundation validó ditto.kids por cumplir con los criterios de espacio y contenido seguro y positivo para los niños y niñas.

Ditto también ha sido seleccionada por Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig, para formar parte de su programa de crecimiento. Unos reconocimientos que subrayan su potencial para convertirse en una referencia global en educación y entretenimiento infantil sin pantallas.

Se posiciona de esta forma como una "innovadora solución" que no solo entretiene sino que también promueve el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, ofreciendo una alternativa saludable en un mundo cada vez más digitalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN