El tiempo en: Jerez
Jueves 20/06/2024  

Jerez

Las dos caras de la negociación del convenio de la vid

Mientras Fedejerez habla de “avances significativos”, UGT niega acercamiento alguno y sigue sin acudir a la mesa por los dos despidos en Fundador

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protestas por el convenio de la vid en una imagen de archivo. -

UGT niega que se hayan producido avances en la negociación del convenio de la vid después de cuatro meses, tal y como ha asegurado la patronal bodeguera Fedejerez. “Es totalmente mentira; no hay ningún tipo acuerdo”, afirma el secretario general de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro.

Aunque este sindicato que no estuvo en la última sesión de la mesa de negociación, pues se mantiene en su postura de no acudir a las reuniones hasta que no se dé una solución a los dos despidos de Fundador tramitados por el mismo gabinete jurídico que asesora a la patronal, sí está presentando propuestas y está al tanto de las conversaciones. “Aquí parece que hay sindicatos a los que les da igual que se despida a la gente. La propuesta que se presenta, que es conjunta de UGT y CCOO -con mayoría en la mesa- se ha llevado a estudio y lo que me llega es que no están de acuerdo con ella”, precisa.

En concreto, la propuesta consensuada entre ambos sindicatos en cuestión es relativa a los trabajos en el sector los fines de semana y las jornadas festivas “que ojalá firmen porque es suculenta, bastante importante y de carácter voluntario”.

Será en la próxima reunión, fijada para finales de este mes, cuando Fedejerez dé una respuesta después de estudiarla y analizarla. “Esta no es la flexibilidad famosa a la carta -365 días y 24 horas que quiere bodegas Fundador y de la que se habló en la reunión. Eso no lo vamos a consentir, si alguien lo quiere consentir está en su derecho, pero UGT no”, advierte Montoro, que no se explica que la patronal hable de acercamiento. “¿Acercamiento con un solo sindicato? Si ellos llaman acercamiento a que para firmar un buen convenio la UGT no esté en la mesa, este sindicato no estará en la mesa, porque quiere lo mejor para los trabajadores. Y si esto es un pulso de este gabinete jurídico de esta bodega en concreto  contra UGT (por Fundador), aquí estamos”.

En cualquier, insiste en que no ve la nueva “senda” de la que habla Fedejerez “porque no se ha hablado absolutamente de nada y hay mucho de lo que hablar”, apunta con relación a reivindicaciones concretas como la subida salarial, la paga del 1% y el tema de los fijos discontinuos. “No sé dónde está el acercamiento”, reitera. “Aquí estamos para conseguir lo mejor para los trabajadores y trabajadoras de la vid, lo que hemos hecho siempre. Lo que hemos defendido siempre y lo que seguiremos defendiendo siempre”.  

La patronal bodeguera, por su parte, hablaba de  “avances significativos” en la negociación del convenio de la vid después de “casi cuatro meses” de conversaciones caracterizadas por la existencia de “posiciones alejadas” entre ambas partes. En este sentido, aseguraba que en la octava sesión -con presencia de CCOO- aparecieron “por primera vez” esos avances, focalizándose las negociaciones “en cuestiones claves para el futuro del sector”. De lo que no hay novedades por el momento es de la situación de los dos trabajadores que fueron despedidos en Fundador a principios de mes.

Tal y como denunció UGT, la empresa prescindió de los dos trabajadores fijos indefinidos de 14 y 20 años de antigüedad alegando causas de producción. Aunque en la asamblea de trabajadores se plantearon medidas de protesta, finalmente se quedaron en stand by a la espera de nuevos contactos entre la bodega Fundador y los afectados.

De hecho, UGT se ha negado a volver a sentarse en la mesa de negociación del convenio de la vid hasta que no se solucione este asunto, al considerar una “paradoja” que el gabinete que asesora a Fedejerez sea el mismo que ha gestionado los despidos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN