El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

La recuperación de la Torre de la Atalaya sigue su curso

Tienen como objeto realizar reparaciones de elementos en mal estado y conocer la situación del edificio para elaborar una propuesta de rehabilitación integral

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la visita a las obras de la torre de la Atalaya -

La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha visitado junto a técnicos de su Delegación las obras de reparación y conservación de la Torre de la Atalaya, que están siendo ejecutadas por la empresa Frival Servicios Integrales S.L por un importe de 80.195 euros -subvencionados por la Diputación Provincial de Cádiz -  y un plazo de ejecución de cinco meses.

Con esta intervención, enmarcada dentro de los proyectos de mejora y recuperación del patrimonio histórico de Jerez, el Ayuntamiento pretende proteger la integridad del inmueble y frenar el deterioro de esta edificación civil de mediados del siglo XV, que se encuentra adosada a la Iglesia de San Dionisio y está que está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC),

Además de mejorar su nivel de conservación, este proyecto permitirá conocer en profundidad el estado actual de la Torre de la Atalaya y realizar un exhaustivo análisis del mismo, a partir del cual, poder elaborar un pre-diagnóstico en el que se incluyan las actuaciones de reparación necesarias para definir una intervención integral de restauración. “Esta primera fase de consolidación y estudio nos permitirá hacer pruebas de muestras y comprobar cómo se encuentra realmente este edificio, al objeto de elaborar una propuesta de intervención completa para poner en valor el monumento”, ha explicado Belén de la Cuadra.

En líneas generales, las obras que están en marcha desde el pasado mes de abril contemplan los trabajos más urgentes para un mejor mantenimiento de la Torre. Actualmente, se están llevando a cabo una serie de reparaciones de distintos elementos de la Torre que presentan algún grado de deterioro, como pueden ser merlones (terminaciones en pico de las almenas), pretiles o sillares, y también se están arreglando grietas y fisuras existentes en la edificación, entre otros.

Igualmente, el proyecto incluye la mejora de los revestimientos exteriores,  la limpieza y consolidación de algunas zonas puntuales de la piedra y trabajos de estanqueidad de fachadas y cubiertas para eliminar la humedad por filtración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN