El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Cruz Roja atendió en Jerez a casi 5.000 personas y realizó más de 19.000 intervenciones

Los datos corresponden a la Memoria de Actividades de 2023, que incluyen 36.576 respuestas dadas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cruz Roja. -

La asamblea local de Cruz Roja atendió en 2023 en Jerez a un total de 4.887 personas de forma directa y realizó 19.382 intervenciones y 36.576 respuestas dadas. Así se desprende de los datos de la Memoria de Actividades correspondiente a 2023, anualidad en la que Cruz Roja, que este año celebra su 150 aniversario, llegó en la provincia a un total de 52.742 personas con su acción social. La presidenta provincial, Carmen de Lara, destaca el carácter integral que presta la organización humanitaria y su alcance territorial, llegando al 91% de los municipios gaditanos. De estas 52.742 personas, 49.713 fueron personas atendidas de forma directa y 3.029 participaron en acciones de sensibilización.

Según destaca De Lara, “llegamos a 41 de los 45 municipios de la provincia gracias a la solidaridad” de las más de 4.000 personas voluntarias, 22.358 socios y socias, 191 empresas socias y 947 donantes que realizan aportaciones económicas y ofrecen su tiempo para desarrollar todas las iniciativas que repercuten en la sociedad. “Ellos y ellas son, sin duda, los pilares que sustentan esta organización”, resalta. 

Uno de los desafíos a los que se enfrenta Cruz Roja en este siglo XXI y a los que ya se está dando respuesta es la lucha contra la soledad no deseada.Una pandemia invisible, que se ha convertido en un problema significativo para muchos colectivos, en especial las personas mayores”. Cruz Roja ha atendido en 2023 a 3.124 personas mayores ofreciéndoles, a través del voluntariado, acompañamiento frente a la soledad con una atención personalizada. De esta manera se busca potenciar las redes de apoyo en el entorno para que puedan estar el mayor tiempo posible en sus hogares.

En cuanto al empleo, uno de los factores determinantes en los procesos de inclusión, en 2023 se han atendido a 3.411 personas de las cuales 684 se insertaron en el mercado laboral. Un número que “esperamos seguir ampliando”, ha apuntado Carmen de Lara, gracias a la renovación de la financiación del Fondo Social Europeo (FSE) y ha podido intensificar la atención a los colectivos más vulnerables con nuevos proyectos, desarrollados en colaboración con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Cádiz.

Romper la brecha digital, uno de los retos

Uno de los grandes retos de la institución es romper la brecha digital a través de la mejora de las competencias digitales de personas en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la presidenta pone en valor las 1.600 personas atendidas a través de Click_A, un proyecto que se encuentra integrado en el Servicio Andalucía Vuela de la Junta de Andalucía.

La atención de personas en situación de vulnerabilidad “sigue siendo uno de nuestros principales campos de actuación”, subraya la presidenta provincial, “más aún en este 2023 en el que la situación de los hogares se ha visto afectada por el encarecimiento de la cesta de la compra o la subida del precio de la vivienda, tanto en los alquileres como en las hipotecas”. En la provincia, desde Cruz Roja se ayudó a 26.102 personas en la cobertura de sus necesidades básicas como el pago de suministros para prevenir la exclusión energética y residencial. Al mismo tiempo, se han desarrollado acciones para hacer a estas personas más resilientes.

Por colectivos, población migrante y personas refugiadas encontraron el apoyo de la organización en cada una de las fases de su proceso migratorio. Más de 2.900 personas inmigrantes y 569 personas refugiadas fueron atendidas por Cruz Roja. En concreto, desde los equipos de respuesta inmediata se prestó cobertura a 1.341 personas.

La infancia y la juventud es otro de los grupos a los que se le presta especial atención. Durante el año pasado, Cruz Roja intervino con 2.880 niños, niñas y jóvenes focalizando el trabajo en la creación de entorno seguros y protectores, y en la promoción del buen trato en el ámbito familiar con iniciativas como Promoción del éxito escolar o Convivencias sin violencias.

En el área de Socorros, unas 5.768 personas participaron a través de los servicios preventivos (4.436), salvamento marítimo (9), intervención en desastres y emergencias (1.341).

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN