El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Más de 3.100 mil escolares participan en los cursos de educación vial de la Policía Local

También se han impartido charlas informativas sobre patinetes eléctricos a casi un millar de alumnos de Primaria, Eso y Bachillerato

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los escolares con un agente. -

La Policía Local ha clausurado la campaña de educación Vial, impartida por sus agentes, durante el curso escolar pasado, y que se ha desarrollado en centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, así como de ciclos formativos y Bachillerato.

En la campaña, que se enmarca dentro de la programación de la oferta educativa municipal,que organiza la Delegación Educación, han participado un total 3.173 alumnos.

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez ha querido “felicitar al equipo de la Policía Local, que cada curso acude, con mucha ilusión, a preparar y educar a los futuros conductores”, y ha destacado “la importancia de que los jóvenes sepan desde temprana edad la normativa relacionada con la circulación para ponerla en práctica y también la difundan a su entorno familiar”.

“Un curso más los centros escolares del término municipal han querido participar en esta actividad, totalmente afianzada dentro de la oferta educativa” ha manifestado el teniente de alcaldesa, quien al mismo tiempo ha manifestado que “estamos trabajando para recuperar para esta actividad el Parque Infantil de Tráfico, que permanece cerrado desde hace años después de que finalizara su anterior concesión administrativa. Esto pondrá en valor esta actividad”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, que dirige Jaime Espinar, ha iniciado los trabajos de recuperación del Parque Infantil de Tráfico con el objetivo de  que pronto pueda ser disfrutado por la ciudadanía y escolares.

Charlas formativas

Enmarcadas en la campaña, durante el pasado  curso escolar,  los agentes  han realizado en distintos centros escolares un total de tres charlas. En la primera “De casa al cole”, se les enseña a los niños de Infantil y Primaria una calle simulando con aceras, paso de peatones, señales y semáforos como deben de ir los más pequeños cuando van a los colegios. Además, se les enseña cómo ir sentados correctamente en los vehículos haciendo especial mención en cómo llevar correctamente el cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil.

Esta charla se ha impartido en 20 centros escolares de Infantil y Primaria y han podido disfrutar de las clases 1450 niños, que recibieron su
correspondiente diploma y su carnet de Policía Infantil para poder ayudar cuando vean que los adultos no respetan las normas.

También ha tenido una gran demanda en las charlas sobre “Utilización de los patines eléctricos”, donde se ha informado a los jóvenes de las normas en la utilización de estos vehículos de movilidad personal, explicando que no pueden ir por las aceras y que su uso es solo por carril bici y por la calzada, junto con los demás vehículos, además de explicar la ordenanza municipal que regula su utilización en nuestra ciudad.

Estas charlas informativas se han impartido en 19 centros escolares y se han concienciado a 968 alumnos de 6º de Primaria, ESO, ciclos formativos y bachillerato.

En tercer lugar como en años anteriores, se ha intentado concienciar a los jóvenes que cumplen 15 años edad, a la que pueden sacarse el permiso para conducir ciclomotores, en los peligros que tiene prestar a un amigo o circular sin carnet, a través de la  charla informativa “Delitos que pueden cometer los menores con los ciclomotores y motocicletas”. Esta se ha impartido en 9 centros escolares a 755 alumnos de 4º ESO, ciclos formativos y Bachillerato.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN