El tiempo en: Jerez
30/06/2024  

Jerez

Jerez reivindica la educación en la lectura del manifiesto de JereLesGay

La presidenta ha intervenido en el Pleno en el Día del Orgullo y ha pedido que se fomente el respeto hacia la diversidad sexual y de género

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La presidenta de JereLesGay con la alcaldesa en el Pleno. -

La sesión ordinaria de Pleno de este viernes, presidida por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha venido precedida por la intervención ciudadana de la presidenta de la asociación JereLesgay, Susana Domínguez, coincidiendo con la celebración del Día del Orgullo, una jornada muy significativa para el colectivo LGTBQAP+, con la que se recuerda “a la sociedad y a todo el mundo el derecho que tenemos a amar y a existir tal y como somos, sin que por ello seamos discriminadas, perseguidas, encarceladas e incluso asesinadas”.

JereLesgay ha puesto el foco en el manifiesto de este año en la importancia de la educación como herramienta para construir una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva. “Desde nuestros colegios, hasta nuestras plazas, queremos que cada rincón de nuestra sociedad, de nuestra ciudad, sea un espacio seguro y acogedor para todas, todos y todes. Sabemos que la educación es la mejor herramienta para abonar desde la raíz a todas las personas y que crezcan sin prejuicios, ni ignorancia, ni odio, sino con la absoluta normalización de la diversidad como un valor que nos enriquece y nos hace mejores”.

En la lectura del manifiesto, la presidenta de JereLesgay ha pedido que “en las aulas de nuestros colegios, en las conversaciones familiares, en los centros de trabajo y en cada encuentro cotidiano, fomentemos la comprensión y el respeto hacia la diversidad sexual y de género, con nuestras palabras, con nuestros hechos, con nuestra actitud y con nuestras responsabilidades. Porque sólo educando en diversidad conseguiremos que todas las personas desde su infancia crezcan, maduren y se desarrollen con plenitud en un entorno donde puedan existir sin miedo al odio, a la agresión, al insulto y a la violencia”.

Igualmente, ha apelado a la “capacidad de Jerez de adaptarse y evolucionar abrazando con orgullo su riqueza cultural” a lo largo de la historia, para demostrar que “desde la educación también podemos sumar la diversidad de las personas LGTBIQAP+ que aportan y aportarán con su presencia, sus vidas y sus historias un valor humano que enriquece nuestra ciudad.

Para finalizar, ha pedido a Jerez que “sigamos construyendo juntos un futuro de respeto, igualdad y diversidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN