El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El PP propone más de 500 plazas de aparcamiento en superficie para residentes

La denominada zona naranja ocuparía la mitad de la zona azul y sería más económica

  • Costaría un euros al día. -
El Partido Popular presentó en la mañana de ayer la primera propuesta electoral de cara al 22 de mayo, un proyecto que intentará aliviar en la medida de lo posible uno de los graves problemas diarios de los ciudadanos de Cádiz, la falta de aparcamiento.
La candidata popular a la alcaldía de Cádiz, Teófila Martínez, acompañada por José Blas Fernández y Juan Antonio Guerrero, presentó ayer la zona naranja, un proyecto para facilitar el aparcamiento en superficie a los residentes de la ciudad. “Los gaditanos pueden tener la seguridad de que si confían en nosotros el 22-M la zona naranja será una realidad”, señaló Martínez.
Actualmente, además de las 11.000 plazas de aparcamiento subterráneo, la capital gaditana cuenta con 22.485 plazas de aparcamiento en superficie, siendo un 5 por ciento de zona azul. Precisamente en esta zona de aparcamiento de pago es donde está previsto habilitar la zona naranja, rebajando la zona azul a la mitad del espacio actual, es decir, al 2,5 por ciento. El otro 2,5 por ciento pasaría a ser zona naranja, lo que se traduce en algo más de 500 plazas de aparcamiento que podrán ser utilizada sola y exclusivamente por residentes de la zona.
“Es una medida importante para la ciudad que una vez puesta en marcha será corregida o ampliada” para mejorar, apuntó la candidata popular a la alcaldía, que añadió que esta zona naranja “tiene un fin rotatorio” del que se beneficien todos los vecinos.
Para ello, se ha establecido que “para tener derecho” a ser usuario de esta zona naranja “habrá que estar al día de pagos”, como impuestos de circulación o inmuebles ya que “es la única forma de controlar el sistema”.

Precios
En cuanto al precio, se ha establecido que el coste será de un euro al día, pudiendo estar estacionado un máximo de tres días consecutivos (tres euros) “para que haya rotación”. Así, comparó que se tratan de precios bastante más económicos que la zonal azul, que cuesta 8 euros diarios. “En caso de que estuviera estacionado un mes, en la zona azul costaría 170 euros, por los 20 euros de la zona naranja”. Se instalará sobre la actual zona azul en puntos tanto de extramuros como del casco histórico, no siendo de pago fines de semana ni festivos, por lo que quien aparque un viernes puede tenerlo hasta el martes.
La manera de usarlo será a través de un distintivo en el coche que tendrán los residentes, que a su vez le permitirá sacar de la máquina (similar a la de zona azul), el correspondiente ticket, estando ambos visibles en el coche para poder comprobar su vigencia.
La candidata a la alcaldía de Cádiz aseguró que este proyecto estará en marcha unos seis meses después del 22-M, “porque ahora no se puede preparar” y necesita de un tiempo para adaptar máquinas, elegir las zonas y demás. Por ello, aseguró que en caso de ser elegida alcaldesa este proyecto podría estar en marcha el 1 de enero de 2012.
Martínez aseguró que se trata de “una de las muchas propuestas que se cumplirán. si el gaditano confía en nosotros será una realidad”, demostrando de ese modo “el compromiso en materia social” del PP, añadiendo que esta oferta de 500 plazas de zona naranja “ofrece una mejora en la calidad de vida de los residentes”.
No obstante, Martínez aseguró que, además de esta zona naranja, “en el Partido Popular tenemos previsto construir otras 11.000 plazas de aparcamiento durante los cuatro próximos años distribuidos por toda la ciudad”, una tarea “que no es fácil”, ya que son conscientes de que “la escasez de suelo” es el mayor “hándicap” que tiene Cádiz “para crecer, generar riquezas y empleo”, por lo que hay que “optimizar los espacios”, aunque para ello “se trabaja en bases sólidas gracias al trabajo realizado durante las anteriores legislaturas, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN