El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

El entorno del Castillo Santa Catalina va tomando forma

Las obras de reurbanización de la zona están al 85 por ciento de ejecución

  • Obras en el entorno -
Las obras de reurbanización que se están desarrollando en el entorno del Castillo Santa Catalina va cumpliendo los plazos previstos. Ya se encuentra al 85 por ciento de ejecución y parece que estará terminada antes del 15 de agosto.El pasado 9 de marzo comenzaban los trabajos en la zona, que pondrán en valor el entorno del Castillo de Santa Catalina con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses que parece que se va a cumplir sin problemas.

Estos trabajos de urbanización permiten ordenar el acceso al propio Castillo, que desde el momento en el que finalicen las obras se verá “notablemente mejorado”, puesto que la calle Antonio Burgos pasará a ser peatonal y el acceso de vehículos para la carga y descarga de obras de arte y otros materiales que se exhiban en el recinto amurallado se hará por el acceso a la antigua Escuela de Tiro. De esta manera, el paseo marítimo que se configura delante del Castillo y de la propia playa de La Caleta se verá ensanchado, lo que será muy beneficioso para su disfrute.

Para mejorar la urbanización del entorno se reduce también el desnivel existente actualmente entre la zona del parque infantil y la calle Antonio Burgos, suavizando la diferencia de altura. En el acceso del tráfico rodado al Castillo, que será similar al que existe en estos momentos, se añade también la creación de una rotonda al final de la calle que llega desde la antigua Escuela de Tiro.

Cuando comenzaron las obras, la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, comentó que “con los cambios que va a sufrir el entorno del Castillo se va a ganar muchísimo en ordenación y urbanización, y los gaditanos son los primeros que van a ser conscientes de los beneficios de estas obras. Será la guinda de las continuas actuaciones en este equipamiento municipal que desafectó el Ayuntamiento de Cádiz al Ministerio de Defensa”.

La obra, adjudicada a la empresa Peninsular de Contratas SA, y que ha supuesto la creación de 38 puestos de trabajo, posibilitará también que el solar que actualmente existe en la zona donde está el parque infantil se urbanice con pavimento terrizo, similar al del interior del Castillo.Los trabajos comenzaron con la fase de demolición, para seguir después con los movimientos de tierra, que conllevaron un exhaustivo control arqueológico, teniendo en cuenta la ubicación en la que se desarrollan las obras. Además, se ha quitado la vegetación de la zona y se demolieron los cimientos de las antiguas instalaciones militares. Martínez recordó que desde que llegara al Gobierno de la ciudad el Castillo de Santa Catalina ha sido objeto de “continuos trabajos de rehabilitación y mejora, con el desarrollo de varias escuelas taller y de proyectos municipales, como la última actuación en los polvorines del Castillo o anteriormente en la capilla” e insistió en que el Castillo de Santa Catalina “es uno de los equipamientos municipales más importantes de cara a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, una fortificación que cuenta con muchos años de historia en la que llevamos años invirtiendo en su mantenimiento y en su puesta en valor, así como dotándole de un uso cultural y social que no tuvo con anterioridad”.

En estos momentos, la obra está ejecutado el 85 por ciento del proyecto, por lo cual parece ser, según indican los técnicos, que no habrá problemas para que esté finalizada antes del 15 de agosto. Queda pendiente la pavimentación final de la zona que está más próxima al Castillo; poner en servicio el alumbrado público, aunque las farolas ya están colocadas y las labores de jardinería, que serán lo último para concluir con los trabajos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN