El tiempo en: Jerez
02/06/2024  

Betancur apadrina un encuentro de jóvenes historiadores iberoamericanos

El expresidente de Colombia destaca que el grupo será el ?Boom hispanoamericano de la Historia?

  • Betancur y la alcaldesa.
El presidente de Colombia entre 1982 y 1986, Belisario Betancur, apadrinará el trabajo de un grupo de jóvenes historiadores iberoamericanos que en Cádiz, cuna del constitucionalismo moderno, estudiará el desarrollo de las procesos políticos, sociales e institucionales a ambos lados del Atlántico.

Betancur presentó ayer este grupo de trabajo titulado Revolución y Constitución Cádiz 2012: las dos grandes tesis de la modernidad política, que celebrará varios encuentros en la capital gaditana el próximo año, cuando se conmemora el Bicentenario de la promulgación en esta ciudad de la Constitución de 1812.

Aquella constitución, considerada como el germen de la democracia y como modelo de inspiración de numerosos procesos de independencia en el continente americano, será el punto de partida del estudio de este grupo que se conformará, según ha señalado el expresidente colombiano, como el “Boom hispanoamericano de la Historia”.

Betancur presidirá el grupo de trabajo de jóvenes historiadores de ambos lados del Atlántico, cuyas conclusiones se recogerán en publicaciones y documentos que pretenden convertirse en un punto de referencia sobre los procesos políticos en la historia iberoamericana.

En la presentación del grupo junto a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, Belisario Betancur recordó la figura del médico, botánico y sacerdote gaditano José Celestino Mutis, que en 1759 llegó a Colombia, donde viviría el resto de su vida y donde difundió que “al lado de la ciencia y de la razón” estaba “la libertad”.

Continuar las “tareas inconclusas” de este sabio gaditano, que Betancur define como “el precursor de los precursores de la independencia”, debe ser, según el expresidente, el punto de partida de este nuevo grupo de trabajo de jóvenes historiadores “que contribuirán a afianzar la democracia y la libertad y los logros alcanzados en este campo en los diversos momentos de la historia”.

El grupo, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz, estará coordinado por la asociación Rangel (Redes para la Acción de Nuevos Grupos de Estudios Latinoamericanos).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN