La delegada de Comercio y Consumo, Nela García, acompañada del presidente de la Academia San Dionisio, Juan Salido; la presidenta del Ateneo Siglo XXI, Margarita Martín; la vicepresidenta del Ateneo de Jerez, Manuela Castillo, y David Reinado, en representación de los comerciantes, ha presentado este lunes el programa de actividades en torno al 140 aniversario del Mercado Central de Abastos.
Una efemérides que tiene como evento central el acto conmemorativo que se celebrará el domingo 4 de mayo en la plaza Doña Blanca y con el que el Gobierno local quiere poner en valor la contribución de este mercado al desarrollo comercial y social de la ciudad y la labor que a lo largo de 140 años han llevado a cabo los comerciantes que en ella han desarrollado su trabajo.
Un enclave que es historia viva de Jerez con una vinculación emocional con diferentes generaciones de jerezanos que en él han hecho tradicionalmente sus compras o ejercido su profesión. A este acto, se suman una serie de actividades culturales como ponencias, conferencias, mesas de debate y actos culinarios coincidiendo con la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura y a Capital Gastronómica para 2026.
El proyecto de Mercado de Abastos comenzó a fraguarse en torno a 1840, según la documentación municipal, aunque la construcción del equipamiento empezó en el último tercio de siglo y se prolongó hasta su finalización en 1885. Fue el domingo 29 de junio de 1873 cuando entre las calles Doña Blanca y Parada y Barreto se puso la primera piedra del corazón comercial del centro sobre los 3.228 metros cuadrados proyectados por el arquitecto José Esteve y López. Tras diversas paralizaciones, por fin, el 25 de abril de 1885 se celebró su inauguración.
El acto central del día 4 de mayo servirá para recordar y poner en valor la aportación social, comercial y económica que a lo largo de casi siglo y medio de vida ha tenido “La Plaza”, como coloquialmente se ha denominado a nuestro mercado. Previamente, desde este miércoles, día 9 de abril, comenzarán las actividades conmemorativas con la conferencia “Del Patio de San Francisco a la Plaza de Abastos 1885-2005” en la Academia San Dionisio a cargo del investigador y académico Antonio Mariscal Trujillo.
A partir de este día se sucederán actos culturales como exposiciones fotográficas de la historia del mercado en el propio recinto, conferencias, un festival cultural, un recital literario a cargo o actividades gastronómicas con showcookings en vivo con productos del mercado, entre otras.
Estos actos conmemorativos se enmarcan dentro del programa de iniciativas de dinamización y apoyo al comercio local en el principal mercado de nuestra ciudad que el Gobierno de Jerez quiere convertir en un referente provincial. Para ello, el Ayuntamiento ha impulsado el Mercado Central, dinamizando y modernizando sus instalaciones y mejorando con ello la experiencia de compra de los clientes que acuden cada día.
Cabe recordar que durante el periodo festivo navideño se llevó a cabo una intensa campaña con jornadas gastronómicas, showcookings o la decoración que transformó notablemente el aspecto de este espacio comercial. Igualmente, en su interior se han instalado pantallas digitales y paneles informativos para acceder a la información sobre los servicios que ofrece La Plaza, taquillas inteligentes refrigeradas ubicadas en el patio de acceso al mercado central por calle Parada y Barreto, nuevas papeleras y parkings para bicicletas, entre otras mejoras.