El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Los artistas flamencos muestran su dolor

La Junta se suma al sentimiento genberalizado por su fallecimiento

La Asociación de Artistas Flamencos (AAF) y la Confederación andaluza de Peñas Flamencas han lamentado la pérdida este miércoles del guitarrista jerezano 'Moraíto Chico', que ha fallecido en el Hospital del municipio gaditano de Jerez de la Frontera, "una gran maestro de la guitarra".

En este sentido, la presidenta de la AAF, Asunción Demartos, ha considerado el fallecimiento del que fuera durante los últimos años acompañante de José Mercé "una gran pérdida", pues se marcha "una figura emblemática de una de las escuelas más importante como es la jerezana, así como representante máximo de una gran familia de artistas".

Apenadas por la noticia, Demartos ha mostrado su pésame a la familia y ha afirmado que "nos quedamos huérfanos en la guitarra, después de hacerlo en el cante con Enrique Morente".

Por otro lado, el presidente de la Confederación andaluza de Peñas Flamencas, Diego Pérez, ha señalado en declaraciones a Europa Press que con la muerte del jerezano "el mundo del flamenco sufre una pérdida muy grande".

"Andalucía y Jerez de la Frontera, así como los aficionados al flamenco, vamos a sentir la muerte de un muy buen profesional", ha confesado. Por último, ha indicado que el mundo del flamenco "de nuevo se vestirá de luto con este fallecimiento".

Pésame de la Junta

La Consejería de Cultura lamenta "profundamente" la muerte de Manuel Moreno Junquera, 'Moraíto Chico', una de las grandes figuras del toque de la segunda mitad del siglo XX y "un andaluz ejemplar que ha contribuido a la difusión del flamenco en los principales teatros de todo el mundo".

Para la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María de los Ángeles Carrasco, 'Moraíto Chico' era "un tocaor imprescindible en la historia del arte jondo y su muerte repentina ha supuesto una enorme pérdida para la familia del flamenco", según ha indicado en una nota.

"El toque de 'Moraíto Chico' representaba la maestría del flamenco jerezano a la guitarra, pero al mismo tiempo nunca se negó a coquetear con otras músicas, desde el jazz a la canción de autor, ha resaltado. "Fue respetuoso con la tradición pero nunca se sintió aprisionado por ella", ha añadido Carrasco.

Heredero de la tradición tocaora jerezana de los Morao, desde que se subiera por primera vez a un escenario con apenas once años 'Moraíto Chico' ha sabido como nadie tocar para el cante, uno de los ejercicios más difíciles para el arte jondo.

También ha dejado su impronta en numerosos trabajos en solitario. "Fue también un virtuoso al que respetaban todos los virtuosos, y que nos ha dado un legítimo heredero de su sabiduría en la figura de su hijo, Diego del Morao", explica la directora del Instituto Andaluz del Flamenco.

Por otro lado, ha trasladado las "más sinceras condolencias a su familia y a los artistas que tuvieron la suerte de dejarse acompañar por él, especialmente José Mercé, cara y cruz de una misma moneda". Por todo ello, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía comprende la tristeza y la pena que siente hoy el universo del flamenco al perder a "un buen tocaor y sobre todo, a una gran persona".



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN