El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

El alcalde, tajante:?Nadie en Huelva pondrá una peseta?

Después de lograr la primera victoria, se vuelve a hablar de los problemas de la venta del club

Pedro Rodríguez, alcalde de Huelva, ha dejado claro a la ciudadanía onubense a lo que se enfrentará en un futuro si las acciones del Recreativo de Huelva no se venden a manos privadas. La empresa municipal Huelva Deporte (Ayuntamiento de Huelva) es poseedor del 98% de acciones del club y busca un comprador al no poder mantener y sanear la deuda existente. Rodríguez declaró respecto a la compra del Recre hace once años: “Ninguna empresa privada apostaba por el club por lo que el Ayuntamiento puso los 2.7000 millones de pesetas para la conversión en Sociedad Anónima Deportiva y para construir unas instalaciones deportivas para jugar en Segunda División y como nadie los puso, lo aportamos nosotros”.

Por ello el alcalde advirtió ayer: “Ojalá la empresa interesada con la que estamos negociando compre al Recre ya que nadie de la ciudad le va a poner una peseta. Es más, los onubenses deberían de preocuparse si finalmente el club no se vende porque la venta es para evitar preocupaciones”. El Ayuntamiento no ve viable la situación actual por lo que el alcalde onubense señaló: “Un equipo de fútbol no puede estar financiado por un Ayuntamiento, ya demasiados problemas tiene esta institución con sus propios servicios como para tener uno más”.

Pedro Rodríguez llegó a la alcaldía de Huelva en el año 1.995 y va por su quinta legislatura. La base de su éxito fue la salvación del Recre que después utilizó políticamente para su popularidad entre la ciudadanía de Huelva. Esta ciudadanía a la que ahora advierte del peligro que contrae a la capital. Pedro Rodríguez se defiende: “El Decano hubiera desaparecido y con él toda la historia porque Huelva tiene dos cosas, es una cuna de América y de fútbol, por lo que fue la mejor inversión para salvarlo”. El Recreativo pasó de la desaparición al ascenso a Primera División de lo que el primer edil declara orgulloso: “El Decano ha sido el mejor embajador de Huelva cuando jugaba en Primera, pero baja otra vez a Segunda, contrae una deuda, entra en concurso de acreedores y necesitaba una ampliación de capital para que la ciudad de Huelva la suscribiera y no fue nadie tampoco, por lo que lo tuvo que pagar el Ayuntamiento para defenderlo”.

Dudosa compra extranjera

El alcalde se justificó de la venta para la estabilidad del Recre: “Todos tenemos que ayudar para que cuando salgan a concurso las acciones alguien las quiera comprar y será difícil porque es un deporte que no es negocio, excepto para el Madrid y el Barcelona”. Como adelantó Viva Huelva en la edición del pasado 6 de septiembre, el anuncio de la posible venta del Recreativo por parte del Ayuntamiento al grupo inversor uruguayo, no es una compra, es un préstamo. El Ayuntamiento debía pagar un millón de euros correspondientes a la ampliación de capital que el Recre necesitaba para salvarse del descenso administrativo de categoría. El problema es que el dinero ha de ser devuelto y con intereses ya que fue abonado por la empresa uruguaya. ¿Pero que pasará si los empresarios extranjeros ‘dejan tirado al Recre’? ¿Más deuda municipal? Tiene pinta de que lo que hoy es pan para el Recre, será hambre mañana para la sociedad onubense.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN