El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  

Una marcha en bici inaugurará la Semana de la Movilidad

Partirá este domingo desde la Plaza de la Paz para resaltar el beneficio de ir en bici

  • Marcha ciclista de 2010. -
En Sanlúcar, un año más, un conjunto de organizaciones sociales Ecologistas en Acción, Federación local de Asociaciones de Vecinos 'Guadalquivir', la Asociación de consumidores y productores de Agricultura Ecológica ‘La Borraja’ y el Club ciclista ‘Los Pitijopos’, en colaboración con el Ayuntamiento de Sanlúcar a través de la delegación municipal de Medio Ambiente, van a realizar este domingo una marcha en bicicleta por la ciudad con el doble objetivo de promover entre los sanluqueños el uso de la bicicleta como alternativa ecológica al coche y la moto y reivindicar ante el Consistorio la puesta en marcha de un plan de movilidad sostenible.

La marcha, que se enmarca en los actos programados con motivo de la Semana de la Movilidad 2011, tendrá lugar mañana día 18 de septiembre comenzando a las 11de la mañana en la Plaza de la Paz (Barrio Alto), seguirá un recorrido urbano apto para todas las edades y terminará en la plaza del Cabildo, dando lectura a un manifiesto en el que los organizadores quieren destacar la importancia de montar en bici y los beneficios. En este sentido, el delegado municipal de Medio Ambiente, Jesús Villegas, quien ha dado a conocer esta semana las actividades organizadas, subrayó que en desplazamientos de menos de 2 kilómetros el vehículo más viable es la bicicleta, de ahí que se recomiende su utilización frente a otros tipos de transporte y que haya previstas una serie de actividades de concienciación para toda la semana. La Semana de la Movilidad continuará el lunes 19 con la presentación del Plan de Transporte al centro de trabajo del Ayuntamiento, con el que se pretende fomentar entre los empleados municipales el uso de la bicicleta. El martes 20, y con el objetivo de promocionar los transportes alternativos, entre las 17.30 y las 20.00 horas se cortarán al tráfico rodado las calles Santa Ana y Ancha donde habrá una exposición de bicicletas, juegos y otras actividades. Por último, una de las acciones más destacadas de la Semana de la Movilidad tendrá lugar el miércoles 21, jornada en la que los ciudadanos podrán utilizar el transporte público urbano gratis. Además, recordó que el Gobierno local ha hecho una gran apuesta por el uso de la bicicleta elaborando un Plan de Carriles Bici cuya red tiene ya construidos 25 kilómetros de vías ciclistas.

Un elemento “positivo” según los ecologistas, pero para los que reclaman “conectarlos entre sí y seguir construyendo otros para conseguir una red que permita la circulación en bici con comodidad y seguridad”. La otra medida importante propuesta por los ecologistas es un plan de fomento del uso de la bici y de las demás formas de movilidad sostenible como los desplazamientos a pie y en autobús, que “deben ser facilitados”.

UNA INICIATIVA INSTITUCIONAL

La convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad se planteó por primera vez el año 2002. Con ella, se pretende promover la realización de actividades previas al Día sin Coches (22 de septiembre), con el objetivo de informar, concienciar y dar participación a la ciudadanía y a los gobiernos municipales, en la tarea de mejorar la calidad de vida de las ciudades. En último término, se trata de reducir el número de coches en circulación y demostrar en la práctica los beneficios que reporta el que los automovilistas dejen el coche en casa y en su lugar, se desplacen a pie, en bicicleta o en transporte público.Este año el lema es ‘Desplázate de forma eficiente, mejora tu movilidad’, haciendo referencia al enorme despilfarro económico que supone un modelo transporte basado en el coche privado. El sector del transporte es el mayor consumidor de energía en Europa, y el único que muestra un continuo crecimiento en su consumo energético. Es además completamente dependiente del petróleo, un combustible no renovable, cada vez más escaso, cuya importación supone un enorme gasto para el país, y el mayor foco de emisiones causantes, tanto del cambio climático, como de que el 84 por ciento de los españoles respiren aire contaminado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN