El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Corbacho avanza que el INEM cerrará con déficit este año

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, advirtió ayer de que el aumento del paro en España hará que el Servicio Público de Empleo Estatal, el antiguo INEM, cierre con déficit el año 2009.

  • La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. -
  • Anuncia un ?aporte extraordinario? del Gobierno para cubrir este déficit
  • De la Vega dice que los PGE contemplan la ampliación de las coberturas por desempleo
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, advirtió ayer de que el aumento del paro en España hará que el Servicio Público de Empleo Estatal, el antiguo INEM, cierre con déficit el año 2009. 

En una entrevista a RAC-1 recogida por Efe, el ministro anticipa que “el resultado económico del Servicio Público de Empleo Estatal para este año será un resultado de déficit”. 

Corbacho defendió que “el Gobierno ha de garantizar mediante aportación extraordinaria este déficit”, ya que el INEM es clave para garantizar “el pago del seguro de desempleo al 70% de las personas paradas”. 

“El Estado ha de garantizar a través de sus Presupuestos que ninguna persona que pierde el trabajo quede sin recibir la percepción, al margen del resultado presupuestario que tenga el Servicio Público de Ocupación”, defendió Corbacho. 

También argumentó que “el actual modelo de percepción contributiva por el cual se tiene derecho al paro es bueno y no se ha modificar”. 

Además, aseguró que la inversión en 8.000 millones para los ayuntamientos creará 300.000 puestos de trabajo, y se ha manifestado esperanzado de que le paro deje de crecer después del primer semestre de este año 2009. 

“El Gobierno calcula que la inversión de 8.000 millones que a partir de marzo se harán realidad en pueblos y ciudades crearán 300.000 nuevos puestos de trabajo”, dijo. 

Por último garantizó que “además, con la Ley de Dependencia y la inversión directa en grandes infraestructuras se superará de sobras esta cifra”. 

Prestaciones por desempleo 

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo ayer que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009 contemplan la ampliación de la cobertura por desempleo. 

Durante la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros de 2009, la vicepresidenta respondió así a una pregunta sobre si, dada la previsible evolución del desempleo, serán necesarias medidas extraordinarias para los presupuestos. 

Por tanto, señaló, “no adelantemos acontecimientos” ya que hoy por hoy la disponibilidad del presupuesto aprobado para 2009 contempla esta ampliación de la cobertura. 

“Ahora no vamos a hacer más previsiones de lo que vaya a ocurrir dentro de unos meses. 

Estamos trabajando para que las cosas mejoren” afirmó la vicepresidenta. Fernández de la Vega afirmó que una de las prioridades del presupuesto es atender la cobertura del desempleo, y añadió que los ciudadanos “deben saber” que el Gobierno está a su lado. 

La vicepresidenta subrayó que el Gobierno “conoce la realidad” de las familias españolas y “es consciente” de que la ayuda “nunca es suficiente”, pero aseguró que “nadie va a quedar fuera del sistema de protección”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN