El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El desarrollo de Las Aletas, vital para el futuro industrial

La Confederación de Empresarios de Cádiz considera que uno de los problemas con los que se encuentran muchas empresas que quieren instalarse en la provincia de Cádiz es la falta de suelo industrial...

La Confederación de Empresarios de Cádiz considera que uno de los problemas con los que se encuentran muchas empresas que quieren instalarse en la provincia de Cádiz es la falta de suelo industrial, que según asegura la CEC es “caro y escaso”. Por ese motivo muchas de esas empresas huyen a otros puntos de Andalucía como es el caso de Zahav Motor, una ensambladora de todo terrenos que la Junta de Andalucía había anunciado como una de las diez empresas que seguro se iban a instalar en la Bahía de Cádiz para favorecer su reindustrialización y ahora se encuentra localizando 400.000 metros cuadrados de suelo industrial en Málaga, porque en Cádiz no lo encuentra.

Además considera la CEC que las iniciativas que está adoptando la Junta para impulsar la reindustrialización en la Bahía de Cádiz están teniendo el efecto deseado, ya que los continuos retrasos en su ubicación anunciados por los promotores de esas empresas generan falta de confianza en el sector. La CEC asegura que las ayudas económicas llegan a las empresas pero luego éstas no tienen la liquidez necesaria para poder instalarse.
Por ello, los empresarios de la provincia ven como necesaria la dotación de suelo industrial  en cantidad y a precios asumibles por las empresas e instan a los Ayuntamientos y a la Junta a desarrollar y aprobar los PGOU que están en revisión para poner en el mercado los más de siete millones de metros cuadrados previstos en la provincia. 1,5 millones de metros cuadrados en Jerez, otro millón en la provincia y los cinco millones de metros cuadrados de Las Aletas.

Durante la crisis

En ese sentido, Saucedo puso de manifiesto la necesidad de empezar a desarrollar el suelo industrial de La Aletas, para que cuando la crisis termine y las empresas quieran instalarse en la provincia, el suelo esté listo para que lo hagan y no haya que esperar a que ese periodo de crisis termine para poner en valor los suelos, “ya que de lo contrario estaremos en la misma situación que ahora y las empresas buscaran otras provincias dentro o fuera de Andalucía para instalarse”.

De ese modo, la CEC ha criticado que siendo la Confederación uno de los pilares que impulsó junto a los sindicatos y la Junta el llamado espíritu de Las Aletas, no haya tenido en 2008 ni una sola comunicación fuera de lo publicado por los medios de comunicación de lo que se pretende hacer con el polígono, a excepción de una reunión informal con el jefe del gabinete de la presidenta del Consorcio Aletas.

El presidente de la CEC puso a la comunidad autónoma de Aragón como ejemplo en el que la provincia debe mirarse desde el punto de vista empresarial, donde hay cerca de 20 millones de metros cuadrados de suelo industrial ya urbanizado y listo para que se instalen las empresas. “Allí es posible encontrar a 300 euros el metro cuadrado de nave industrial terminada. No en vano es la zona hay unas 800.000 empresas instaladas, frente a las 400.000 que hay en Cádiz”.

Así, los empresarios consideran que para superar la actual situación de crisis económica es necesario que las entidades de crédito concedan financiación y que ésta se flexibilice. Además, deben reducirse los tipos de interés y la presión fiscal que sufren tanto las empresas como los particulares por parte de las administraciones, a las que se les pide una mayor implicación.

Eliminar la burocracia

También consideran necesario los empresarios una reducción de la burocracia administrativa, mayores incentivos a las empresas y mayor regulación en determinados sectores para establecer controles a la competencia desleal existente, además de controles y medidas para garantizar el pago por parte de los deudores y la necesidad de flexibilizar la normativa que regula las relaciones laborales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN