El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

365 días de solidaridad

Como las necesidades persisten, la campaña empieza el 8 de enero y finaliza el 22 de diciembre

  • La pobreza, un objetivo. -
El presidente de Cruz Roja, Juan Ruiz Herrera, en nombre del grupo que lo acompaña en su andadura, asegura que su entidad no tiene campaña de Navidad como tal, puesto que “hace ya algunos años detectamos que en esta época se movilizan una serie de asociaciones, colectivos e incluso particulares, incrementando casi de forma espontánea sus aportaciones solidarias y humanitarias, para conseguir que aquellas personas que están en peor situación puedan tener su trocito de regalo de Navidad, ya sean juguetes para los niños o alimentos extraordinarios propios de estas fechas para las familias”.

Y como esta actuación se repite cada Navidad, “concluimos que ante la situación precaria de la economía en general, que afecta absolutamente a toda la población, debemos fomentar la optimización de los pocos recursos que se consiguen y tratar de que nuestra actuación no se solape ni dificulte otras actuaciones; no realizar ninguna campaña especial de Navidad, pero sí colaborar con quien la organice y poniendo nuestros medios a su disposición; como en algunos casos el impulso puede nacer por la sensibilización especial en estas fechas y terminar con las propias fiestas, una vez terminadas sigue existiendo una verdad incuestionable, las familias necesitadas siguen siendo las mismas el resto del año, por lo tanto acuñamos el propósito de que nuestra Campaña de Navidad comienza el 8 de enero y termina el 22 de diciembre”.

Así, Ruiz Herrera indica que la asamblea local en estas fechas colabora con todas esas iniciativas, realizando el traslado de todas las personas que por sus propios medios no pueden asistir a los eventos benéfico-solidarios; recoger los juguetes y derivarlos a las entidades que se encargan de repartirlos y firmar un acuerdo con Cáritas para que sus usuarios vayan a esta entidad a recoger su bolsa especial de Navidad.

En Navidad todo sigue igual que antes

El presidente de Cruz Roja, Juan Ruiz Herrera, admite que “en estas fechas mantenemos en funcionamiento todos los programas habituales de Cruz Roja”, dirigidos a mayores, discapacitados, menores, inmigrantes, formación, clases de español, salud y socorro, alimentos para la solidaridad, lucha contra la pobreza y exclusión social, atención temprana, etc, y además “nos esforzamos por colaborar tanto con las entidades humanitarias que nos solicitan ayuda como con el área de Bienestar Social, para atender los casos extraordinarios que se originan en estas fechas tan especiales”. Por todo ello, desde Cruz Roja hacen un llamamiento a la población en general para que se incorpore al grupo de voluntarios y aporte “su granito de arena” en beneficio de las personas que se encuentran en situaciones de riesgo o exclusión social.

La figura del voluntario

La figura del voluntario en el caso de Cruz Roja es fundamental, porque para que su ayuda llegue a todos los lugares donde pretenden, deben tener una buena red de personas que cedan su tiempo por aquellos que están más necesitados.

La sede, en Micaela Aramburu

Cualquier ciudadano que requiera de algunos de los servicios que realiza la asamblea local de Cruz Roja puede acudir a su sede, que se encuentra situada en la calle Micaela Aramburu, donde será atendido por personas que día a día lo dan todo por el prójimo, sin nada a cambio.

Más de diez proyectos en marcha

La asamblea local de Cruz Roja tiene muchos proyectos en marcha, más de diez en estos momentos, que pretenden llegar a todos los problemas que puede presentar la ciudadanía en estos tiempos, sobre todo debido a lo que genera la crisis económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN