El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Más movilizaciones por impagos en FCC

Comisiones Obreras vuelve a convocar un calendario de protestas y dice que existen impagos

El sindicato CCOO ha vuelto a convocar movilizaciones contra FCC Medio Ambiente --empresa concesionaria en Jaén de los servicios municipales de recogida de basuras, limpieza de colegios y mantenimiento de jardines-- ante los "nuevos impagos salariales" en un conflicto que "ya es demasiado viejo".

A través de un comunicado, ha explicado que la dirección de la compañía ha comunicado a Pedro Sánchez, presidente del comité de empresa, en el que Comisiones tiene mayoría absoluta, que hasta que no haya ingresos por parte del Ayuntamiento no abonará ningún salario a las más de 300 personas que forman su plantilla, ya que "no está dispuesta a seguir engordando la deuda municipal con FCC, que asciende a 87 millones de euros".

Ante esta situación, el Sindicato Provincial de Actividades Diversas de CCOO-Jaén ultima el calendario de medidas legales y de presión que pondrán en marcha el próximo día 9, a las 11,00 horas, si la empresa no ha ingresado antes las nóminas de diciembre. "Este conflicto es ya demasiado viejo y ni FCC ni Ayuntamiento pueden seguir perjudicando a trabajadoras y trabajadores, que son los únicos que cumplen con total profesionalidad sus obligaciones mientras que la mala gestión y las dificultades entre ambas entidades repercuten sobre el servicio y quienes lo prestan, además de sobre la ciudadanía jiennense, que acabará sufriendo las consecuencias de las movilizaciones de presión que pronto emprenderemos, salvo que haya una normalización de los pagos", ha afirmado.

En este sentido, el responsable sindical ha añadido que tras haberse reunido con los representantes en Jaén de la compañía lo ha hecho también con dirigentes municipales, "quienes se han limitado a señalar que la única responsable de realizar el abono de los salarios es la empresa y que es está la que debe cumplir con sus obligaciones de pago a trabajadores de forma íntegra y puntual". Por ello, ha insistido en que no pueden seguir usando a los empleados "como moneda de cambio en lo que parece un duelo de intereses que, en cualquier caso, resulta ya demasiado largo".

Por ello, desde CCOO se ha destacado que su postura sigue siendo la de exigir seriedad y decencia a ambas partes: la empresa es la que debe pagar, pero el Consistorio "no puede echar balones fuera con ese argumento", ya que como responsable de la contrata de limpieza debe actuar en consecuencia y obligar a la empresa a realizar el abono de los salarios de forma puntual, tal y como indica el pliego de condiciones.

"En cualquier caso, el próximo día 9 de enero vamos a iniciar ya las medidas de presión con una concentración ante las oficinas de la empresa para exigir el pago de nuestros salarios. Desde allí, nos desplazaremos hasta las puertas del Ayuntamiento para recordar a los responsables municipales que cumplan con sus obligaciones en todo este asunto", ha indicado Sánchez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN