El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

La plantilla pasa este jueves a la acción con cortes de calles y protestas 'sorpresa'

Más de 2.500 empleados están llamados a sumarse a los actos de protesta

  • -
El comité de empresa y la Junta de Personal del Ayuntamiento de Jerez han convocado hoy jueves a los 2.500 trabajadores municipales a una manifestación de una hora de duración convocada en el centro de la ciudad para reclamar sus salarios. La misma comenzará a las diez de la mañana y consistirá en el corte de la circulación en Cristina.
Según ha indicado la presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo, la “paralización o no” del Ayuntamiento jerezano durante la protesta estará supeditada a la “respuesta” de la plantilla, ya que ha afirmado que “el grado de cabreo” varía en función del departamento en el que se trabaje.
En este sentido, ha asegurado que los empleados de oficio que perciben un salario “menor” -de Infraestructuras o Parques y Jardines- han reclamado medidas “más contundentes”, como “encierros” o “cortar las vías del tren”.
En este sentido, hay que resaltar que a la acampada de Acasa -la concesionaria municipal de ayuda a domicilio- frente al Ayuntamiento y a la de los agentes del SIP (Sindicato Independiente de la Policía Local) desde el pasado sábado en una parcela anexa a la Jefatura del 092, se unió en el día de ayer una tercera de una decena de trabajadores municipales en el camposanto jerezano.
De igual manera, de cara a la convocatoria de este jueves, tanto las trabajadoras de Acasa, como el SIP, han avisado de que este jueves realizarán protestas por su cuenta, al margen de que este último colectivo también se una al resto de la plantilla en el corte de tráfico de Cristina.
Por otro lado, junto a los citados conflictos, no hay que olvidar que desde hace más de una semana continúa la huelga de los autobuses urbanos por el impago de las cuatro últimas nóminas, el mismo montante que el que adeuda Acasa a la plantilla de ayuda y asistencia a domicilio, que llevan más de un mes con paros de 24 horas. Asimismo, la plantilla de Limasa, concesionaria del servicio de limpieza de colegios públicos e instalaciones municipales, también ha convocado ya una huelga que se prolongará entre los días 16 y 23 de febrero y que afectará a unos 15.000 escolares.
Ayer, precisamente, las plantillas de Urbanos Amarillos y Limasa volvieron a realizar actos de protesta: los primeros con una marcha desde el Ayuntamiento hasta la rotonda del Minotauro -con regreso al consistorio-, y los segundos con un corte de tráfico en hora punta en la calle Sevilla, lo que llevó de nuevo el caos al centro de la ciudad.

El PP asegura que busca soluciones
Angel Durán, en nombre del PP, aseguraba ayer, en respuesta a las críticas por el silencio del Gobierno, que tanto la alcaldesa como su equipo “están trabajando de manera incansable para buscar soluciones legales y definitivas para el Consistorio y para la ciudad. Es un trabajo que no luce, que es invisible, pero que alguien responsable lo tiene que hacer”.

LA PLANTILLA DE ACASA CERRÓ BIENESTAR SOCIAL

Unos 150 integrantes de la plantilla de Acasa impidieron ayer el acceso a los trabajadores del Área de Bienestar Social, incluida la propia delegada, Isabel Paredes. En un principio, la idea era bloquear el acceso al Área de Infraestructuras, pero por cuestión de tiempo decidieron cambiar su objetivo. Allí permanecieron hasta la una y media, aproximadamente. Hoy, tras pasar una nueva noche ante el Ayuntamiento, realizarán otro acto de protesta sorpresa

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN