El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

El Carnaval arranca este domingo con la Gañotá

Y finalizará el domingo 26 con la Cabalgata, con un recorrido más amplio por consenso del consejo del Carnaval

  • La presentación.
El concejal de Fiestas, Millán Alegre, presenta el programa de actos del Carnaval portuense, avisando de que este domingo arranca el mismo con la celebración de la Gañotá. Un acto que se  celebrará el domingo partir de las 13.00 horas en el parque Calderón.

En la misma habrá degustación de platos típicos por parte de las peñas carnavalescas, y actuaciones de las agrupaciones. Al hilo, el concejal popular quiere agradecer a peñas y autores que hayan rectificado en su decisión primera de no apoyar dicho evento, con motivo del impago de las subvenciones para la misma fiesta de 2011. Aunque el Consistorio se comprometió a pagar en los días anteriores, y así ha ocurrido.

El siguiente acto será el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COA), en el teatro municipal. Recordar, como ya publicara este medio, que serán 33 las agrupaciones que se den cita en tres sesiones de semifinales, con precios totalmente populares, con la posibilidad de adquirir abonos. El jueves día 23 será la final del concurso.

El viernes 24 tendrá lugar el pregón de Ángel Subiela. El pregonero del Carnaval 2012, el autor y comparsista gaditano Ángel Subiela, por fin ha decidido, tras barajar distintos espacios para su actuación, la plaza Colón, siempre que la meteorología lo permita, explica el edil de Fiestas, Millán Alegre. Además, indica que en principio se barajó la plaza de la Herrería, donde Subiela, junto a sus agrupaciones, antaño, allá por los años 90, ha desarrollado muchas de sus actuaciones, pero por problemas de espacio, ya que se espera una más que buena afluencia de público, se ha pensado en la opción definitiva. Y si el tiempo no lo permite realizar al aire libre, se habilitará el teatro. Además, este acto, como viene siendo habitual con el Partido Popular en el gobierno de la ciudad, estará unido a la elección de las coquineras. Cabe recordar que a finales de enero, como es tradición, en la Bodega San José, se elegieron a las diez candidatas, las cinco infantiles y las cinco adultas, a convertirse en reina mayor del Carnaval, una por cada modalidad, pero no será hasta este viernes cuando se proclamen las vencedoras, que serán las que hagan de la fiesta portuense su pregón allá a todos los actos a los que acudan, siendo uno de los más importantes la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino, donde se suelen reunir a las damas de otras poblaciones cercanas. Aunque Alegre no quiere desvelar secretos del pregón, admite que habrá gran expectación, sorpresas y muchas actuaciones, reconociendo que los técnicos y el pregonero ya llevan unas semanas trabajando para ir encajando todas las partes del mismo en el espacio y el tiempo.

El sábado 25 a las 13.00 horas arrancará el acto de entrega de premios a las agrupaciones que salgan victoriosas de la final del COAC. A ello hay que añadir una novedad de este año, una actividad desarrollada por un medio de comunicación a nivel provincial en la capital y que este año se traslada a la ciudad, Amoscuchá!, tratándose de la actuación de las agrupaciones callejeras o charangas en cinco tablaos, repartidos entre las calles Misericordia, Luna y la plaza de la Herrería. La intención es dar realce al Carnaval en la calle, que es de lo que se trata, para así aupar esta fiesta.
Y la última actividad programada es la Cabalgata de Carnaval, que saldrá de la plaza de toros a las 13.45 horas, con un recorrido algo más largo, a petición del consejo de Carnaval, para que así pueda ser disfrutada por mayor número de habitantes: avenida del Ejército, plaza de la Noria, Tórtola, Crucero Baleares, Aurora, Micaela Aramburu, Palacios, Misericordia, plaza de la Herrería, Ribera del Río, Pozos Dulces y la explanada de la misma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN