El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Pelayo destaca la labor de las mujeres en el impulso económico a Jerez para salir de la crisis

Entre la valía emprendedora de la mujer y las difíciles condiciones del mercado laboral

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró ayer en Jerez condicionado por una doble circunstancia: la de la propia reivindicación colectiva en favor de la igualdad y equiparación de la mujer en el mercado laboral y la de las consecuencias a las que ha arrastrado la crisis económica en Jerez a muchas trabajadoras, en su mayoría vinculadas al Ayuntamiento. De hecho, ayer, en el marco de los actos institucionales organizados por el Ayuntamiento, hubo presencia de mujeres, trabajadoras municipales, que recordaron a los presentes que seguían trabajando “con dignididad, pero sin cobrar, desde hace dos meses y medio”.
Así, en el plano institucional, aa alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, asistió a la primera muestra de Empresarias de hoy, generadoras de riqueza, organizada, en el Alcázar. En el acto estuvo acompañada de la delegada de Igualdad, Isabel Paredes, el delegado de Cultura, Antonio Real, el de Impulso Económico, Francisco Cáliz, y la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro.
La regidora popular reconoció que “vivimos tiempos difíciles”, si bien insistió en que “a pesar de ello, hay que seguir trabajando para sacar a la ciudad adelante”, destacando el papel que deben jugar las mujeres para que, “con su esfuerzo y trabajo, contribuyan a sacar a Jerez de la situación en la que se encuentra”. En este sentido, aseguró que “Jerez tiene solución y, entre todos, vamos a conseguir recuperar la confianza que la ciudad necesita, porque Jerez tiene potencial para ello”.
En su intervención también se dirigió al movimiento asociativo de las mujeres y de las empresarias emprendedoras que han participado en la muestra. En este sentido, aseguró que desde el Gobierno se está trabajando en medidas que contribuyan a acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres. Conforme a esto, apuntó que “la prioridad” para el Ejecutivo que dirige son las políticas sociales y, “precisamente, la delegación de Bienestar Social ha incrementado su presupuesto para este año, ya que no puede estar sometida a recortes en los tiempos de crisis porque son muchas las familias que lo están pasando mal”.
Hubo también palabras de agradecimiento para las mujeres empresarias emprendedoras que con sus proyectos novedosos participaban en la muestra. “Queda mucho por hacer, vosotras, mejor que nadie, sabéis los problemas a los que se enfrenta una mujer para poner en marcha una empresa”, por lo que se comprometió a impulsar la formación para hacer posible la viabilidad de los proyectos, “porque lo importante no es abrir un negocio sino mantenerlo”, ha enfatizado.

La UCA dedicó la jornada a
la mujer emprendedora

La Universidad de Cádiz acogió ayer en el Campus de Jerez las Jornadas Desafíos de la mujer emprendedora, centradas en el papel de la mujer emprendedora en tiempos de crisis y que contó con la presencia de Inger Berggren, presidenta del Banco Mundial de la Mujer, que ha impartido la conferencia inaugural de este encuentro sobre Ser mujer y emprender en tiempos de crisis.
El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, en su intervención, analizó las desigualdades que aún persisten entre hombres y mujeres, como reflejan las estadísticas según las que “sólo un 14% de las personas que se sientan en toda Europa en los consejos de administración de las grandes empresas son mujeres”. En este sentido, destacó la apuesta de la UCA por la igualdad “que se refleja en el máster interuniversitario de ‘Genero Identidad y Ciudadanía’ que ayer recibió en Jerez el Premio Racimo y en el que se han posgraduado más de 180 alumnos de una decena de países”.

Con las reivindicaciones de las trabajadoras de Acasa
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, estuvo ayer en Jerez y mostró su apoyo a las trabajadoras de Acasa, donde denunció el “deterioro” de las relaciones laborales ante los impagos del Consistorio jerezano.

Llamamiento sindical hacia las mujeres trabajadoras
Tanto CCOO como UGT celebraron ayer sendas jornadas dirigidas a las mujeres sindicalistas y centradas en la reforma laboral, calificada como una “agresión” a los trabajadores que “abre la brecha” salarial entre hombres y mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN