El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

1917: 17 muertos por un desprendimiento en las cornisas del Tajo

El último desprendimiento no ha ocasionado daños personales ni materiales, al contrario de lo que ocurrió en 1917. El ex Cronista Oficial de Ronda, Rafael Aguilera, recuerda el desagradable capítulo.

Esta semana parte de las cornisas del Tajo se han desprendido en una zona observable desde La Dehesa, debajo del Hotel Reina Victoria. El accidente no ha ocasionado daños personales ni materiales y es consecuencia, según ha indicado el delegado de Medio Ambiente, Alberto Orozco, de una bolsa de agua que se había formado, aunque no está confirmada la causa. Un vecino oyó un gran ruido y avisó a la Patrulla Verde. Ahora se está estudiando el protocolo a seguir. No ha ocurrido nada, pero sí ocurrió en 1917. Los tiempos han cambiado y entonces un desprendimiento de las cornisas provocó la muerte de 17 personas en la zona en la que se ubicaban los molinos del Tajo, aprovechando los saltos de agua. Toda una tragedia que ha recordado el ex cronista oficial de la ciudad, Rafael Aguilera, que ha apuntado que una bolsa de agua, que se congeló durante el invierno, actuó como cuña provocando el fatal desenlace.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN