El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

El Citroën C3 también tendrá versión Picasso

  • El C3 Picasso está a punto de iniciar su carrera comercial. -
Quien necesite un utilitario espacioso para los desplazamientos diarios, pero no esté dispuesto a hacer el desembolso que suponen los grandes monovolúmenes que hay en el mercado, o prefiera un vehículo más pequeño y manejable, tiene una buena opción de compra en el nuevo Citroën C3 Picasso, un pequeño monovolumen urbano que está a punto de llegar a la red de concesionarios de la marca en nuestro país.

En el inicio de su carrera comercial estará disponible con cuatro motorizaciones (dos diésel y dos de gasolina) y tres niveles de equipamiento (LX, SX y Exclusive). Los propulsores de gasolina son de 95 y 120 caballos, y los diésel de 90 y 110; cuatro opciones que destacan por su flexibilidad y por sus emisiones contaminantes que, en el caso de los diésel, son de tan sólo 125 y 130 gramos por km.


Todo en el C3 Picasso está diseñado para hacer de él un vehículo cómodo y práctico, desde el puesto de conducción (muy regulable y con una visibilidad periférica extraordinaria), hasta el maletero (de nada menos que 500 litros de espacio en configuración de cinco plazas), pasando por una hilera trasera de asientos muy configurable. Dicha hilera, por ejemplo, puede desplazarse 15 cm hacia detrás o delante, para ganar en capacidad de carga o en espacio para las piernas, según la situación lo requiera. Además, está dividida en dos partes (2/3, 1/3) que se pueden manejar independientemente, plegándose de manera muy cómoda. También podremos configurar la altura del suelo del maletero, de modo que, una vez plegados los asientos delanteros, podremos elevarlo, de modo que la superficie de carga sea completamente plana, dejarlo abajo, para tener algo más de espacio. Con los asientos abatidos podremos superar los 1.500 litros.

Desde el nivel de equipamiento más bajo, el LX, tendremos de serie ABS, dos airbags delanteros, dirección asistida, volante regulable en altura y profundidad, cierre centralizado con mando a distancia y ordenador de abordo. Tanto el aire acondicionado como el ESP se pagan aparte, dentro de dos paquetes que cuestan 1.000 y  850 euros respectivamente. Puesto que ambos elementos son muy recomendables, nos encontramos con que la versión más económica (gasolina de 95 caballos, LX) nos saldrá por 13.590 con aire acondicionado (imprescindible en nuestras latitudes) y 14.440 si añadimos también el ESP. Lo mismo con el motor diésel más económico (90 CV) nos costará 15.600 y  16.450 euros, respectivamente.

En el siguiente nivel de equipamiento, el SX, tendremos más airbags, testigos para todos los cinturones, programador de velocidad, climatizador bi-zona, limpiaparabrisas y luces automáticas, un equipo de sonido con mandos en el volante, antinieblas delanteros y diversos detalles estéticos. Si lo elegimos con el motor diésel de 110 CV también tendremos ESP. En gasolina y 95 caballos nos costará 14.600 euros, y en diésel de 90, 16.050.
El nivel Exclusive, a partir de 17.450 euros, nos ofrece elevalunas eléctricos traseros, ayuda al estacionamiento trasero, retrovisores eléctricos y calefactados, lunas sobretintadas y algunos detalles más.


diegosanchezolmo@gmail.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN