El tiempo en: Jerez
Martes 11/06/2024  

Costa Occidental

Siete grandes carrozas componen este año la gran cabalgata del Carnaval

El desfile tendrá lugar este domingo, a partir de las 16.00 horas. Previamente se disputa este viernes la última sesión en el Cardenio del concurso de agrupaciones, y el sábado, la gran final

  • Los operarios municipales dan los últimos toques a las carrozas que desfilan este domingo -

El teniente alcalde de Infraestructuras y Obras, Rafael Luna, y el concejal de Servicios, Javier López, han visitado este jueves las naves municipales en las que se ultiman los detalles de las siete carrozas que este año compondrán el desfile del gran pasacalle del carnaval ayamontino, que tendrá lugar este domingo.

Según ha informado el Consistorio en una nota, ambos ediles han destacado “el gran trabajo” que han realizado pintores, electricistas o carpinteros, bajo la coordinación de Miguel Valiente, “que con escasos recursos y tiempo han realizado siete hermosas carrozas, que seguro gustarán a los ayamontinos y a muchas otras personas de la provincia de Huelva y del Algarve portugués que vienen todos los años a Ayamonte para contemplar la gran cabalgata”.

El desfile como es habitual, se iniciará a las 16.00 horas desde las naves municipales (junto al pabellón de deportes), y recorrerán las calles del Salón de Santa Gadea antes de finalizar en el paseo de La Ribera.

Pero antes, según prosigue el comunicado municipal, “hay que recordar que este viernes, a las 20.30 horas, tendrá lugar en el teatro Cardenio el último día de preliminares que dará paso mañana sábado, a partir de las 18.00 horas, a la gran final del XXXVIII Concurso Local de Agrupaciones del Carnaval de Ayamonte, en el que este año han participado 7 chirigotas y 4 comparsas, de las cuales 8 se disputarán los premios finales.

En la última noche de preliminares de este viernes, actuarán en este orden la chirigota Este año no levantamos cabeza, de Daniel Martín; la comparsa La ciudad de la luz, de Dani Franco; la chirigota Tu suerte en mis bolas, de Ángel Sánchez; la comparsa El paraíso, de Francisco Carro (Franki); la chirigota ¡Cuidao que boy!, de  Felipe Gallardo y Manuela García; la chirigota Ponga lo que ponga nos van a llamar los portugueses, de Lipío; la comparsa La comuna, de Pedro Suárez; la chirigota Me lo paso del carajo con lo que llevo debajo, de José Luís Pérez; y finalmente la comparsa de Punta del Moral Los ilusionistas, de Juan Cayuela, que por cierto se hizo este miércoles con el primer premio de su modalidad del Gran Carnaval Colombino de Huelva.

Finalmente, los días 11 y 12 le llegará el turno de los disfraces de calle, que dan paso el miércoles, 13 de febrero, al Entierro de la Sardina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN