El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Los vecinos llevarán su lucha contra el ?catastrazo? al TSJA

Salvo las nueve primeras, el Teara ha desestimado 200 de las más de 1.000 reclamaciones presentadas

  • Los jerezanos se movilizaron el pasado año recogiendo firmas para protestar por la subida del catastro.
  • No les ha pillado por sorpresa, pero alertan de contradicciones en la resolución
  • Se muestran esperanzados tras el precedente de Jávea
  • Tienen dos meses para acudir al TSJA desde la resolución del Teara
Las asociaciones de vecinos de Plaza del Caballo, Chapín, La Marquesa, Jerez Norte y la Macrocomunidad El Bosque llevarán al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la lucha que mantienen desde hace aproximadamente un año contra la subida del valor catastral de sus inmuebles. Así lo anunció ayer el presidente de la asociación de vecinos de Plaza del Caballo, Javier Cantos, después de que en los últimos meses el Tribunal Económico- Administrativo Regional de Andalucía (Teara) haya desestimado del orden de 200 reclamaciones de las más de 1.000 que se presentaron en su momento.
De hecho, hasta la fecha, según señala, el Teara sólo ha dado la razón a las nueve reclamaciones primeras que se presentaron, anulando en estos casos los valores de los inmuebles, unas circunstancias que no dejan de sorprender a los vecinos. “Hemos seguido los mismos trámites en estas nueve primeras que en el resto, pero en estas últimas las resoluciones están llenas de contradicciones, limitándose a pronunciarse sobre las formas, pero evitando entrar en el fondo del asunto”, critica Cantos. No obstante, el hecho de que precisamente las nueve primeras fueran estimadas, es lo que ha animado a los vecinos a seguir adelante con el proceso en el alto tribunal, para lo que ya han comenzado a enviar circulares a los afectados explicando los nuevos pasos que se tendrán que dar. El problema es que van a contrarreloj dado que tienen dos meses para elevar su reclamación al TSJA una vez emitida la resolución del Teara, y que el coste del procedimiento judicial se encarece. 

Un procedimiento “para ricos”
Elevar las reclamaciones al TSJA supone un “verdadero procedimiento” con abogado y procurador y un poder para pleitos ante notario que podrá costar a cada afectado del orden de 200 euros. 

El mismo esquema que en Jávea 
La buena noticia es que en el caso de la reclamación de Jávea (Valencia) el ritmo de los acontecimientos fue similar. El Tribunal Económico desestimó las reclamaciones que después fueron ganadas en el TSJV.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN