El tiempo en: Jerez
Sábado 01/06/2024  

Dieciséis expedientes se abren a varios bomberos

Para los sindicatos CSI-CSIF y UGT se trata de una ?persecución? contra los bomberos

  • Los bomberos no entienden que tengan que estar disponibles los 365 días del año y las 24 horas -
  • Bernal afirma que sólo se trata de aplicar las normas como con el resto de funcionarios
La polémica por la situación de los bomberos de Estepona vuelve a abrirse como consecuencia del inicio de 16 expedientes contra otros tantos funcionarios del parque. Para los sindicatos CSIF y UGT se trata de una "persecución” ya que, afirman, el argumento de estos expedientes es que los trabajadores no hayan respondido a las llamadas telefónicas efectuadas desde la Jefatura del Parque de Bomberos. Estas llamadas, supuestamente realizadas y no atendidas, tenían como propósito el obligar a personal fuera de servicio a realizar horas extraordinarias.
Los sindicatos califican de "despropósito y de abuso" el que que quiera sancionar a estos empleados por negarse a realizar horas extras, "cuando desde el equipo de gobierno se ha abanderado una campaña de desprestigio contra estos empleados llegando a tacharlos de peseteros y haciendo públicos datos salariales tergiversados".

Aplicación de las normas

Para la concejal del área de Seguridad Ciudadana, Francisca Bernal, se ha ejercido la legalidad que rige a esos puestos que, en el caso concreto de los bomberos, éstos deben estar a disposición permanente, bien por la urgencia del servicio o por la inexistencia de efectivos en el puesto de trabajo. La edil ha reconocido la falta de personal del parque y avanzaba que  se van a incorporar ocho administrativos del Ayuntamiento, que se encargarían de atender el teléfono, y entre cuatro y ocho conductores para que, en ambos casos, los bomberos que se encargan de esa función puedan quedar liberados.
Esta decisión resulta “incomprensible” para los funcionarios que, además, han recordado que junto a la falta de personal, el material de seguridad individual para su trabajo, en algunos casos, hace más de diez años que se debería haber cambiado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN