El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Un festival de anónimos y famosos

El Festival de Jerez atrae a los amantes del flamenco. Uno de los grandes devotos es el director de cine Carlos Saura que aprovecha estos días en Jerez para tomar exteriores para un futuro proyecto cinematográfico

  • Carlos Saura fue uno de los personajes de excepción de este festival. -
El Festival de Jerez no es sólo Teatro Villamarta, Palacio Villavicencio o la Sala Compañía. Cuando el público, sobre todo el extranjero, no está escuchando o dialogando sobre flamenco, está conociendo la ciudad y sobre todo la gastronomía jerezana, que en el exterior es realmente admirada.
Y es que el Festival de Jerez atrae a mucho extranjero, sobre todo japoneses, que son verdaderos forofos de este arte. Pero no hay que irse muy lejos para encontrar a aficionados al flamenco. Ni entre los anónimos que diariamente acuden al teatro ni entre los famosos, como se pudo apreciar este fin de semana, ya que el director de cine Carlos Saura está en la ciudad disfrutando de este festival.
Como un aficionado más, el cineasta es uno de los habituales a este festival siempre que su agenda se lo permite. Pero su presencia en Jerez no es únicamente lúdica, ya que aprovecha estos días para pasear por las calles de Jerez en busca de exteriores para un próximo proyecto cinematográfico. Lo que no saben los que le han visto pasear si podría ser una segunda parte de la película documental Flamenco, que ya rodó en la ciudad, y que lo unió, indiscutiblemente con Jerez de por vida, ya que son varias las visitas que ha realizado a esta ciudad, donde le gusta pasar desapercibido y meterse en la vida jerezana como si fuera uno más.
Desde luego en Jerez hay lugares señeros para recrear ambientes flamencos. Siempre se habla del barrio de San Miguel, como emblema de esta tradición, donde se han criado grandes figuras, pero Santiago o San Pedro son otros barrios en los que podría haber fijado su mirada el director de cine. Sea cual sea, el cineasta es bien conocedor de la realidad jerezana y sabrá sacarle partido a cuantos fotogramas consiga realizar en esta ciudad.
Pero de los famosos a los anónimos. El centro está en pleno esplendor en estos días de festival. La crisis, aunque siempre hace algo de mella, parece que está pasando de largo en cuanto al Festival de Jerez, porque los llenos en el Villamarta son una constante y muchos se dejan caer, en estos días, por los restaurantes más típicos de la ciudad. El Bar Juanito es un clásico en los mediodías y noches de estas dos semanas de festival, sobre todo de extranjeros que se sientan en tan peculiar bar. Y como el buen tiempo está acompañando, aún mejor para disfrutar del rincón de entrada, con sus mesas típicamente flamencas, y con su estilo más singular, que no deja indiferente a ninguno de los que acuden a este restaurante.
Pero también es un lugar frecuentado por los propios artistas, que acuden a este lugar emblemático a probar los platos más típicos de la gastronomía jerezana.
Pero no es el único sitio donde se les puede ver. Con díptico en mano sobre los bares y restaurantes que permanecen abiertos tras las actuaciones del Teatro Villamarta, programa promovido por la Asociación de Comerciantes de Jerez, Acoje, también puedes encontrarlos en otros puntos de la ciudad, aunque sobre todo en el centro, donde se concentran los monumentos más emblemáticos de Jerez, ya que el asistente al Festival de Jerez aprovecha para escuchar flamenco pero también para ver el patrimonio histórico y artístico de esta ciudad.
Sin duda, el Festival de Jerez no es sólo flamenco, es turismo, es gastronomía y es promoción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN