El tiempo en: Jerez
Lunes 03/06/2024  

El Claustro Universitario incorpora el Grado de Medicina al Plan Estratégico

El profesor de Psicología Pedro Félix Casanova es el nuevo Defensor Universitario

  • Profesores -
El Claustro Universitario de la Universidad de Jaén (UJA) actualizó ayer su Plan Estratégico.
Una de las incorporaciones realizadas ha sido la implantación de la Facultad de Medicina en la UJA a medio o largo plazo. "Se trata de un título del que está contrastado que existe una demanda insatisfecha de muchos estudiantes que no pueden cursarla aún teniendo nota porque no hay plazas. Por lo tanto la demanda está plenamente justificada", decía el rector de la UJA, Manuel Parras.

La viabilidad del Grado de Medicina se ve desde la oferta y la demanda. Desde la perspectiva de la demanda "parece que nadie tiene duda de que conviene aumentar el Grado porque hay mucha demanda insatisfecha, pero hay que aumentar los recursos humanos e internos con los que contamos", continuaba.  El estudio de viabilidad estará finalizado para principios de año.

El Plan Estratégico 2003/10 "ha sido adaptado a los nuevos desafíos de la Universidad, derivados de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior", dijo el rector. Y es que ésta era una de las cuestiones que afectaba a los objetivos fundamentales de la UJA, que pasan por "tener en cuenta los nuevos títulos, los títulos de grado y dar la importancia que se merecen a los másteres oficiales", continuaba el rector. Entre otros cambios, se va a diseñar un mecanismo de desarrollo de Plan. "En este Plan, siguiendo la estela del Plan Estratégico Provincial, es una novedad la participación activa de muchos agentes, que no será así durante el seguimiento del mismo, del que se encargará el Consejo de Gobierno, que es a quien corresponde", confirmó Parras.

Elegido el Defensor Universitario

El Claustro Universitario de la UJA eligió ayer a Pedro Félix Casanova Arias, a propuesta del rector, como nuevo Defensor Universitario de la UJA, puesto en el que sustituye a Rafael López Garzón, cuyo mandato ha expirado. Fue el primero en ostentar el cargo y ayer el rector reconoció su "excelente labor".

Pedro Félix Casanova, profesor doctor de Psicología de la UJA, había desempeñado con anterioridad a este nombramiento el cargo de director del Secretariado de la Universidad para Mayores. Su objetivo, explicaba, es "teniendo en cuenta los estatutos y la Ley Orgánica de Universidad, desde los principios de la imparcialidad, autonomía y  buen criterio, conseguir que la Universidad siga su funcionamiento y velar por los intereses y libertades de todos los miembros de la comunidad universitaria". Ante la dificultad del nuevo mandato, el defensor universitario aseguró que "todo dependerá de los problemas que se presenten,  pero la perspectiva es buena por la colaboración de todos los miembros de la comunidad universitaria, en los que confío".

Concederán el Doctorado Honoris Causa a Baltasar Garzón

El Claustro Universitario de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado la concesión del Doctorado Honoris Causa al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón Real. La distinción ha sido propuesta por el Departamento de Derecho Eclesiástico, Internacional Público, Procesal y Romano. Sus responsables señalaron "su calidad profesional y académica, acreditada en una vida dedicada al oficio jurídico desde que en 1980 accediera por oposición al cargo de Juez de Primera Instancia e Instrucción".
En el Claustro se ha manifestado que el juez ha desempeñado una actividad "importante y valiente en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada que le ha supuesto importantes victorias jurídicas a nivel nacional". Por otra parte, su actividad jurídica como Juez de Instrucción no se ha limitado al ámbito nacional, sino que también ha realizado "un importante papel en la lucha contra las dictaduras y el genocidio a nivel mundial". Esta labor le ha sido reconocida a nivel internacional como lo acreditan los 21 doctorados Honoris Causa otorgados por prestigiosas universidades extranjeras.

Mª Ángeles Romero Torres es la nueva presidenta del Consejo de Estudiantes

La joven Mª Ángeles Romero Torres se ha convertido en la nueva presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén (CEUJA). A sus 23 años está terminando la Diplomatura de Relaciones Laborales y ya ocupó el puesto de vicepresidenta del CEUJA, al que pertenece desde hace tres años.

La elección como presidenta se celebró el pasado lunes, pero ayer, durante la reunión del Claustro Universitario se dio a conocer a los miembros de la comunidad universitaria.

Entre otros objetivos, el principal es "dar a conocer más el Consejo de Estudiantes". Asegura que hay que "motivar a los estudiantes para que participen" y lo harán "continuando con la organización de conciertos y representaciones teatrales", entre otras fórmulas.

Hoy se reúnen en la primera sesión de trabajo. Será el momento para exponer los retos más inmediatos que se propone. "Queremos que se cambie la parada del autobús del paraninfo porque hay mucho caos circulatorio y contar con más presencia policial en la sala de estudios, que está abierta 24 horas, y de donde salen muchos estudiantes durante la noche", apuntaba.

Contar con una sala de estudio más es otro de los propósitos que ahora negocian con el director de la Biblioteca. "La sala que se ubicó en el edifico C3 no está en condiciones", terminaba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN