El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

La evolución del homo sapiens

Teatro Estudio Jerez y Medio Ambiente abren en el Zoo el programa de homenaje por el bicentenario del nacimiento de Darwin y su 'Origen de las especies'

  • Los escolares se mantienen muy atentos ante la puesta en escena del pensamiento del científico inglés. -
El Zoobotánico de Jerez ha puesto en marcha del Proyecto “Darwin 200” que, organizado por la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad que dirige África Becerra, homenajea la figura del científico Charles Darwin dentro de los programas europeos de bicentenario de su nacimiento y de 150 aniversario de publicación de su obra cumbre: “El origen de las especies”, que supuso una revolución en occidente y que sentó las bases de la teoría moderna de la evolución.

Las representaciones se realizan junto a la zona de los primates, bajo la coordinación de Teatro Estudio Jerez. A la puesta de largo de esta iniciativa han asistido la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra; el delegado de Educación, Juan Salguero y el edil de Juventud y Distrito Norte, Francisco Benavent, así como el director del Zoobotánico, José María Aguilar y el responsable de Teatro Estudio Jerez, Alberto Puyol.

La primera actuación se ha realizado ante los alumnos de Primaria del CEIP “El Castillo”, de Chiclana de la Frontera, y ha narrado en la voz del personaje que caracteriza a Charles Darwin las conclusiones que ha sacado el científico tras sus viajes por el mundo, sobre una escenografía de estudio inglés. En este habitáculo real se contempla la evolución del espécimen descubierto por Darwin y que habita en nuestro planeta: el “homo sapiens”.

El proyecto “Darwin 200” tiene raíz en el homenaje a nivel europeo que está tributando al autor de “El origen de las especies” en el campo de las Ciencias Naturales y como destinatarios todos los públicos, preferentemente infantil (de 5 a 10 años). Las representaciones oscilan entre los 15 y 20 minutos, con dos personajes, y en los que interviene un equipo de ocho actores de Teatro Estudio Jerez, que van alternando las actuaciones.

El proyecto “Darwin 200” se dará durante los meses de abril y mayo, dos días a la semana: martes (11,30 horas; 12,15 horas y 13 horas) y sábados (12 horas; 12,45 horas y 13,30 horas).

El coordinador de Teatro Estudio Jerez, Alberto Puyol, explica que “es una gran oportunidad para el desarrollo de nuestros actores ante público infantil así como una manera de representar una figura emblemática desde un punto de vista lúdico y divulgativo. Tenemos un equipo de ocho actores destinado a este proyecto, y hemos cuidado la escenografía y el sonido. Ha sido muy emotivo para todos el poder poner en marcha este proyecto, que se da en muy pocos zoológicos de España”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN