El tiempo en: Jerez
Jueves 27/06/2024  

'Darwin' explica su teoría a los visitantes del Zoobotánico

El espectáculo se escenifica dentro de una instalación de primates y se podrá ver los martes y sábados

  • La representación tiene lugar en el interior de una instalación de primates. -
  • Teatro Estudio Jerez realiza un original trabajo de homenaje a la figura de Charles Darwin
Original, ameno, ajustado en tiempo y escenografía, montado sobre un escenario sorprendente y, sobre todo, instructivo. Así es el espectáculo que Teatro Estudio Jerez estrenó ayer en el Zoobotánico de Jerez y que se mantendrá ‘en cartel’ durante dos meses, abril y mayo con dos representaciones a la semana, los martes y los sábados y tres pases cada día.
La iniciativa, enmarcada en el proyecto Darwin 200, un homenaje a nivel europeo que se tributa a Charles Darwin, en el bicentenario de su nacimiento y en el 150 aniversario de la publicación de su libro El origen de las especies, sorprende y logra captar la atención de los pequeños y los mayores que asisten a la representación.
En primer lugar, porque tiene su desarrollo dentro de una instalación de primates, apenas modificada en lo básico, que se sigue a través de los cristales, como si en realidad se contemplase a un animal más en sus evoluciones. En segundo lugar, porque con un mínimo de personajes, sólo la figura que representa al insigne científico y su homo sapiens particular, y mediante un monólogo del propio Darwin, se consigue mantener la expectación durante todo el tiempo que dura la dramatización. Y, en tercer lugar, porque el decorado, muy sencillo, perfectamente adecuado al entorno (la propia instalación) y a los personales, invita a dejar volar la imaginación -sin ningún esfuerzo- y situar a Darwin en cualquiera de los muchos paisajes que recorrió, sumergiendo a los espectadores en su vida y su trabajo. Completa la puesta en escena un lenguaje sencillo, con algún gag y un final directo y reflexivo que hará pararse a pensar tanto a los niños como a los padres/profesores y que deja un regusto agradable, tanto que se echan en falta más minutos de obra que, por otro lado, no son, en absoluto, necesarios.
Y el sonido, dificultado por el cristal que separa a los dos actores del público, se resuelve adecuadamente mediante dos pequeños altavoces colgados en las rejas que ocupan el extremo superior de la instalación.
La actividad, que sin duda es una de las mejores que se han organizado en el Zoo, fue estrenada -por utilizar el lenguaje que le es propio- por Teatro Estudio Jerez, ante los escolares del CEIP El Castillo, de Chiclana de la Frontera, asistiendo a la misma una nutrida representación municipal encabezada por la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, quien estuvo acompañada del delegado de Educación, Juan Salguero; del delegado del distrito Norte, Francisco Benavent, del director del Zoobotánico, José María Aguilar y del responsable de Teatro Estudio Jerez, Alberto Puyol.
Aunque la iniciativa está pensada y desarrollada para un público preferentemente infantil, de 5 a 10 años, se asegura desde la organización de la misma, la realidad es que es recomendable para cualquier edad.
Las representaciones, tal y como se ha dejado apuntado en el comienzo de esta información, se desarrollarán durante el presente mes de abril y el que viene, los martes y los sábados en los siguientes horarios: 11.30 horas, 12.15 horas y 13.00 horas los martes y 12.00 horas, 12.45 horas y 13.30 horas, los sábados.
El espectáculo tiene una duración de entre 15 y 20 minutos y en él participarán ocho actores de Teatro Estudio Jerez que se irán alternando en las actuaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN