El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Junta aprueba el proyecto de explotación para la mina de Sotiel

Gracias a este paso, la mina -situada entre los términos municipales de Valverde del Camino y Calañas- volverá a reabrir tras su clausura en el 2001, según el Gobierno andaluz

  • Mina de Aguas teñidas -

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha aprobado el proyecto de explotación presentado por la empresa Minas de Aguas Teñidas SA (Matsa) para el yacimiento de Sotiel Coronada, en el que llevaba varios años realizando labores de investigación.

Gracias a este paso, la mina -situada entre los términos municipales de Valverde del Camino y Calañas- volverá a reabrir tras su clausura en el 2001, ha informado la administración autonómica en un comunicado.

Para hacerlo posible, y tras haber quedado los terrenos francos y registrables, la Junta convocó a comienzos de la actual década un concurso minero sobre 67 cuadrículas y sus demasías, que fue ganado por Matsa, empresa que comenzó en el 2012 a desarrollar su labor investigadora.

Posteriormente, a la luz de los resultados obtenidos, la compañía adjudicataria solicitó el pase a concesión de explotación derivada de permiso de investigación, que una vez culminada va a convertir al complejo en el tercer yacimiento en activo de la comunidad autónoma, tras los de Aguas Teñidas, situado en Almonaster la Real, y Cobre Las Cruces, ubicado entre los términos municipales sevillanos de Gerena, Guillena y Salteras.

De acuerdo con los datos disponibles, las reservas de mineral actualmente definidas ascenderían a 10 millones de toneladas, cuyas leyes más altas serían 1,44 por ciento para el cobre, 4,31 para el cinc y 1,86 para el plomo.

El tratamiento del mismo se efectuará en las instalaciones que la empresa adjudicataria posee en Almonaster la Real, a 34 kilómetros de Sotiel, que actualmente se están ampliando para alcanzar una capacidad de tratamiento de 4,4 millones de toneladas de mineral por año.

Según los datos ofrecidos por la empresa, la compañía prevé crear 120 puestos de trabajo directos y otros 85 a través de firmas contratadas.

Del mismo modo, se prevé una inversión de cuarenta millones para poner en marcha el complejo, cuyo periodo de actividad llegaría a los diez años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN