El tiempo en: Jerez
02/06/2024  

Inaugurado el gaseoducto Huercal- Overa Baza- Guadix de 135 kilómetros

El alcalde de Baza reivindica la subestación de 400 kV y la línea Baza- La Ribina para garantizar un desarrollo equilibrado en Andalucía.

  • Inauguración gaseoducto -

El gasoducto Huercal Overa- Baza- Guadix, inaugurado en la planta de Baza, “hace más atractiva nuestra ciudad para el asentamiento industrial y abre nuevas posibilidades de crecimiento y competitividad para las empresas locales” ha manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández, quien ha matizado que "esta infraestructura debe completarse con la subestación de 400 kV y la línea Baza- La Ribina para garantizar un desarrollo empresarial, económico y social de nuestro territorio por eso le pido hoy a la Delegada del Gobierno que hoy visita por primera vez Baza, que la apoye por su importancia estratégica para toda Andalucía Oriental".

Fernández  realizo  estas declaraciones durante la inauguración del gasoducto, en el que ha participado junto a María del Carmen Crespo Díaz, Delegada del Gobierno en Andalucía, José Sánchez Maldonado, Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y el presidente de Redexis Gas, Fernando Bergasa. Con una inversión de más de 35,5 millones de euros destinados a su construcción y 135 kilómetros de extensión, esta infraestructura proporcionará gas natural a unas treinta localidades de Granada y Almería, cubriendo las necesidades de suministro energético de más de 137.000 ciudadanos y negocios, así como empresas e industrias de la zona.

Para las labores de distribución de gas natural, Redexis Gas dedicará una inversión cercana a los 45 millones de euros. El gasoducto Huércal Overa – Baza – Guadix beneficiará a numerosas industrias de la zona, centros de logística y distribución, empresas relacionadas con la minería, energía termosolar, gran consumo y fabricación de celulosa, entre otras, y proporcionará suministro energético a empresas tan relevantes como Cosentino o Cementos del Marquesado. Este proyecto aportará también otros beneficios para la comunidad, como son los hospitales de Baza en Granada, y al hospital “La Inmaculada” en Almería.

Al margen de que en el mismo ya se han interesado empresas bastetanas que ven en el gas natural una alternativa a la electricidad. “Esta infraestructura supone un paso más en la configuración energética de la red de transporte de gas natural en España y dotará de una mayor seguridad y competitividad a las industrias y ciudadanos de su ámbito de influencia, al mismo tiempo que avanzará hacia la implantación de una energía sostenible para el futuro, que genera ahorros para las familias y eficiencia para los negocios” ha señalado Fernando Bergasa, presidente de Redexis Gas En este sentido, la inauguración del gasoducto Huercal Overa - Baza – Guadix permite prescindir de 2.130 camiones de transporte de GNL al año, así como la eliminación de las plantas de GNL que daban suministro de energía a Baza y Guadix, y que suponían 850.000 Kms de transporte de carga peligrosa dentro de zonas medioambientalmente relevantes como el Parque Nacional de Sierra Nevada y el Parque Natural Sierra de Baza.

674 Toneladas de CO2 emitidas anualmente a la atmósfera se evitarán gracias a este proyecto Redexis Gas, una de las principales compañía en España en desarrollo y operación del transporte y distribución del gas natural, ha inaugurado hoy el gasoducto Huércal Overa – Baza – Guadix, su mayor obra en España hasta la fecha y el más largo construido en Andalucía en los últimos cinco años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN