El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

Edurne Pasaban corona su duodécimo ?ochomil?

La alpinista vasca Edurne Pasaban ha logrado hacer cumbre en el Kangchenjunga, de 8.586 metros, junto a otros compañeros de la expedición entre los que se encuentra Juanito Oiarzabal.

  • La expedición de la alpinista Edurne Pasaban coronó ayer la cima del Kangchenjunga, su duodécimo ?ochomil?. -
La alpinista vasca Edurne Pasaban ha logrado hacer cumbre en el Kangchenjunga, de 8.586 metros, junto a otros compañeros de la expedición entre los que se encuentra Juanito Oiarzabal. 

La página web de la alpinista guipuzcoana confirmó a las 13.15 horas de ayer que Pasaban y otros compañeros de la expedición han logrado hollar la cumbre de esta montaña situada en la cordillera del Himalaya, la tercera más alta del planeta. 

Con un “¡Ahora sí! ¡Ya están en cumbre! ¡Confirmado! Todos bien. Inician el descenso”, los expedicionarios que mantienen contacto con Pasaban y su equipo anuncian el logro de este reto en la página que la alpinista tiene en internet. 

Al parecer, uno de los miembros del equipo, Ferrán Latorre, se adelantó y pisó la cumbre antes que Edurne Pasaban, Juanito Oiarzabal, Alex Txikon y Asier Izagirre. 

Pasaban y sus compañeros descienden ahora al campo cuatro, situado a 7.800 metros de altitud, un tramo que días atrás definió como “muy duro y largo”, con un “terreno muy complicado y que este año, además, tiene zonas con muy poca nieve y con mucha roca”. 

Con esta cumbre, la alpinista guipuzcoana ha conseguido sumar su duodécimo ochomil, y sus familiares en Guipúzcoa, que aún no tenían confirmación de la noticia ya que esperan que ella les llame cuando llegue al campo 4, han expresado ya a Efe su “gran alegría” por este nuevo logro. 

La expedición alpinista ha invertido entre 14 y 16 horas en completar el trayecto entre el campo 4 y la cima del Kangchenjunga, una ascensión “muy lenta” debido a la “extrema dificultad del terreno” y el fuerte viento. 

Según informa la página web de la alpinista guipuzcoana, el último tramo de ascenso a la cumbre ha resultado “muy complicado”, debido a que el terreno estaba formado principalmente por corredores de hielo y tramos rocosos en los que no se aprecia una ruta clara y a que, durante toda la noche, ha soplado un fuerte viento. 

Junto con la alpinista tolosarra, Juanito Oiarzabal, Asier Izagirre y Alex Chicón habían iniciado la ascensión desde el campo 4 poco después de la medianoche. 

El hecho de que la ascensión se haya prolongado entre 14 y 16 horas significa que los alpinistas deben afrontar el descenso “mientras el día avanza y cae la noche”, por lo que deben “luchar contra el agotamiento, la deshidratación, la distancia y las dificultades del terreno”, según la citada fuente. 

Mientras, Jorge Egotxeaga, otro de los miembros del equipo de Pasaban, se encuentra ya a salvo en el campo base después de que este domingo decidiera renunciar a intentar la cumbre debido a que sufría un catarro que había derivado en síntomas de bronquitis, por lo que prefirió no arriesgar. 

Con esta cumbre, la tercera más alta del planeta, Edurne Pasaban suma ya 12 ochomiles y, una vez culminada la aventura tras el descenso, se planteará completar las 14 cimas más altas del mundo con los ascensos al Shisha Pangma y al Annapurna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN