El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

La calle Porvera estrenará ?zona naranja? a modo de prueba

Permitirá que los vehículos de no residentes estacionen un máximo de 30 minutos

  • La sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local fue presidida por la alcaldesa, Pilar Sánchez.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de implantación de la zona naranja de ORA en la calle Porvera. Se trata de una iniciativa que permitirá el estacionamiento de los vehículos de los no residentes por un periodo máximo de 30 minutos y que trata de ofrecer respuesta a las nuevas necesidades surgidas a raiz de la aplicación del doble sentido de circulación en esta arteria del centro de la ciudad. 

La alcaldesa, Pilar Sánchez, explicó en rueda de prensa que la medida pretende paliar la demanda de los comercios de la zona de plazas de aparcamientos para sus clientes ya que la reserva de plazas para vehículos privados es escasa. “Se trata de una medida eventual que cumple uno de los compromisos que adquirimos con los comerciantes de la calle Porvera. Durante un corto periodo de tiempo se evaluará cómo funciona y si responde a las expectativas se convertirá en una medida permanente”, avanzó. 

A este respecto, la primera autoridad municipal garantizó que el Ayuntamiento buscará el consenso con los vecinos y comerciantes a la hora de implantar de manera definitiva esta nueva medida de ordenación del tráfico. La zona naranja de ORA afectará a unas 19 plazas de aparcamiento. 

Por otra parte, la Junta de Gobierno aprobó las condiciones para el acceso a las ayudas dirigidas a proporcionar un medio alternativo de transporte para personas afectadas por graves discapacitados. 

Estas medidas se concretan en la concesión de una ayuda económica individual que permita a los beneficiarios la utilización del servicio público de taxi para sus desplazamientos personales. La cuantía varía desde los 255 a los 180 euros mensuales, según el volumen de ingresos de los solicitantes. 

La Junta de Gobierno Local ratificó además el protocolo de colaboración firmado el jueves entre Banesto y el Ayuntamiento para el crecimiento y desarrollo de las empresas con domicilio social en la ciudad, que cuenta con un importe de hasta 80 millones de euros. 

De igual modo, se otorgó licencia de construcción para Azucarera Ebro S.L. para una estación depuradora de aguas residuales industriales y modificación de circuitos de depuración de la fábrica mixta azucarera y refinería de Guadalete con un presupuesto de 207.017,63 euros. Por último, se adjudicó el Servicio de Asistencia Médica de los trabajadores municipales a la firma DKW Seguros y Reaseguros por el precio, por unidad, de 35,50 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN