El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

9,5 millones se invierten en el Parque de Sierra Cazorla, Segura y las Villas

La iniciativa se lleva a cabo mediante Diputación, la Junta y el Gobierno nacional

  • Felipe López, Teresa Vega, Pilar Parra y Antonia Olivares en la presentación de los nuevos proyectos que se llevarán a cabo en el Parque Natural. -
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Felipe López, ha presentado junto a la delegada del gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, Pilar Parra, y Antonia Olivares, delegada provincial de Turismo, los planes de inversión que se van a desarrollar en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Las actuaciones que se van a poner en marcha durante los próximos tres años, que están financiadas entre el gobierno andaluz y la Diputación, y en algunos casos también por el gobierno de la nación, tienen una inversión total de 9,5 millones de euros. López ha explicado que el momento actual, con una caída del turismo que la provincia de Jaén está resistiendo bien, "exige un esfuerzo para intentar desde el ámbito público y privado, en una estrategia de cooperación, seguir avanzando para crear nuevas infraestructuras y dar opciones a los visitantes".
El conjunto de iniciativas que se va a poner contempla varios planes. El primero de ellos se refiere al plan producto turístico del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, que va a tener una inversión de 3,3 millones de euros y que incluye diversas actuaciones entre las que destacan la generación de un sendero que tendrá 475 kilómetros de longitud en 36 tramos y una inversión de 820.000 euros; la adecuación de casas forestales que va a contar con 220.000 euros; la señalización de casas rurales y carreteras, para lo que se cuenta con un presupuesto de 360.000 euros, además de tareas de promoción y formación.
El plan de embalses, con una actuación centrada en el pantano del Tranco y que tendrá 2,6 millones de euros, es otra de las iniciativas que se va a poner en marcha. "Se espera que a finales de año estén licitadas las obras", ha explicado López, quien ha añadido que las intervenciones previstas van desde accesos, aparcamientos y un edificio de usos múltiples hasta una embarcación turística que va a poder recorrer el embalse.
Otro de los programas es Jaén, provincia del Aire, con una intervención en el Aeródromo de Cornicabral, en Beas de Segura, de 780.000 euros, y en El Robledo, en Segura de la Sierra, donde se destinarán 300.000 euros para construir un Museo del Aire. Además, se harán actuaciones dentro del programa Vandelvira, en concreto en La Iruela, localidad en la que se restaurará el castillo y iglesia de Santo Domigno. El presidente de la Diputación ha manifestado que se está haciendo un notable despliegue y esfuerzo en el Parque Natural.
Por su parte, la delegada del gobierno en Jaén ha expresado que con estas actuaciones "se pone de manifiesto la prioridad y la importancia que el Parque tiene para el gobierno andaluz, para la Diputación y para el conjunto de las administraciones, no sólo porque creemos en su futuro sino también porque su potencial está presente y nos ha dado unos magníficos resultados".
Vega ha recordado además las numerosas actuaciones que se han puesto en marcha en los últimos años gracias a las inversiones del Gobierno andaluz. Entre ellas ha destacado los 1,5 millones que se destinaron a Cazorla y que sirvieron para desarrollar proyectos como un circuito de mountain bike y los accesos desde Cazorla a la sierra, o los 600.000 euros que se destinaron a La Iruela para el Centro de Interpretación del Castillo. La delegada también ha manifestado que se han puesto en marcha diversas medidas con el pequeño y mediano comercio que ha supuesto riqueza en los municipios.

Planes y programas desarrollados en el Parque Natural

El conjunto de actuaciones que se están desarrollando en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, tienen como objetivo reforzar la posición de este parque, el más grande de España, como uno de los principales productos turísticos de la provincia jiennense y de Andalucía. Los programas ejecutados por la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, contribuyen al desarrollo turístico de este espacio natural y de los 26 municipios que conforman el parque.
Se están produciendo, entre otras: el Plan de Producto Turístico de Cazorla, Segura y las Villas, cuya inversión oscila en 3.328.002 euros, el Plan de Embalses, referente al pantano del Tranco con 2.600.000 euros. Jaén, provincia del Aire con 1.080.000 euros. Plan Vandelvira Renacimiento del Sur con 850.000 euros. Programa Operativo Local con 1.635.000 euros. Apoyo a los festivales con 72.000 euros. Cazorla, Municipio Turístico con un millón de euros. Subenvición excepcional La Iruela con 6.00.000 euros. Plan Turístico V Elemento de Segura con 2.930.000 euros. Subvenciones infraestructuras municipales turísticas del parque con 2.400.000 euros. Incentivos empresas turísticas parque con 7.700.000 euros y Promoción Urbanismo comercial con 4.004.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN