El tiempo en: Jerez
Lunes 17/06/2024  

Los Verdes apoya el parque eólico en Chipiona y acusa de ?cinismo? a PP e IU

Afirma que el ?verdadero peligro es el urbanismo desordenado?

  • No obstante, dice que el proyecto deberá ajustarse a un informe de impacto ambiental
El partido ecologista Los Verdes afirmó ayer apoyar el parque eólico marino de Chipiona por considerar “imprescindible” el desarrollo de esta energía en Andalucía para ganar en sostenibilidad y autonomía en el sistema energético, combatir el cambio climático y la contaminación provocada por las fuentes convencionales de energía y como inversión económica para salir de la crisis.

Para el partido ecologista, la oposición a este proyecto es “el lobby de los que creen que los andaluces sólo servimos para colocar ladrillos y servir cervezas y aceitunas a los turistas low-cost”, afirmaron.

En un comunicado, el portavoz andaluz, Andrés Sánchez, manifestó que consideran que el “verdadero peligro para la protección del mar y del litoral es el urbanismo que se ha practicado en estos años, y algunos quieren mantener a toda costa un turismo desordenado y que aporta poco valor añadido”; los vertidos al litoral de instalaciones industriales, como recientemente sucedió con la refinería de Cepsa en Huelva, o de la ausencia de depuradoras de aguas residuales en ciudades como Algeciras o Torremolinos.

El partido ecologista consideró que “esto no significa que le demos carta blanca a las instalaciones eólicas marinas, que deben pasar su evaluación de impacto ambiental. Lo que no podemos entender es que la Junta no pusiera ningún problema a El Algarrobico, hasta que un juez y el Ministerio de Medio Ambiente la obligaron, y que no se pueda ni tan siquiera presentar un proyecto de parque eólico en el litoral”.

Enumeraron, por tanto, tres razones para apoyar el desarrollo de parques eólicos marinos. Primero, que consiguen rendimientos mayores que sus homólogos terrestres, dado que la intensidad media de los vientos es mayor y no tienen que elevarse tanto --con lo que se pueden instalar aerogeneradores con una potencia hasta un 50 por ciento mayor--, y además, el régimen de vientos no es tan intermitente como en tierra.

Asimismo, porque es una industria aún incipiente, con lo que es posible que Andalucía no solamente “consuma” tecnologías y productos de empresas de fuera, sino que puede “producirlas”, y sumarse a la investigación, desarrollando un importante sector industrial, generador de empleo y con futuro. Y por último, que la afección sobre el medio ambiente, en ubicaciones adecuadas, como a priori se presenta Chipiona, es incluso menor que en tierra.

Por ello, Los Verdes pidió al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y al consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, que “levanten el veto” que se impuso hace años sobre el desarrollo de parques eólicos marinos, “empujado por intereses locales y electoralistas”.

“El nuevo modelo se demuestra cambiando las políticas, no cambiando a los que redactan los discursos”, afirmó Sánchez, expresando así su apoyo al alcalde de Chipiona, el socialista Manuel García.

Respecto a la plataforma opositora, “ruidosamente” apoyada por PP e IU, los ecologistas animaron a sus integrantes a firmar con el partido ecologista un compromiso “serio” por la protección del litoral gaditano, “lo que objetivamente amenaza nuestro litoral es el urbanismo desaforado, los vertidos y la sobrepesca”.

Los Verdes acusó de “cínicos” a PP e IU dado que “el PP se manifiesta un día a favor de las centrales nucleares y otro en contra de los parques eólicos; dicen que quieren proteger el litoral de los aerogeneradores, pero son partidarios de que todo el suelo sea urbanizable, por lo que su posición es claramente la de mantener el sistema que nos ha llevado a esta crisis”.

Respecto a IU, la formación afirmó que “son un partido incapaz de cualquier compromiso; grandilocuentes en sus discursos, mezquinos en sus actuaciones. Dicen que apoyan las energías renovables, pero no dejan pasar ocasión para oponerse a su desarrollo; quieren rigor en los parques eólicos marinos, pero no con su urbanismo en Córdoba, y la diferencia con Los Verdes es que nosotros exigimos rigor siempre”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN