El tiempo en: Jerez
02/06/2024  

El Atlético cumple su último trámite hacia la ?Champions?

El equipo madrileño nunca sufrió por su clasificación

  • El delantero argentino del Atletico de Madrid, Sergio Kun Agüero (d), intenta controlar el balón ante el defensa del Panathinaikos Loukas Vintra (i). -
Atlético de Madrid 2
Panathinaikos 0

—Atlético de Madrid—

Asenjo; Heitinga, Juanito, Ujfalusi, Antonio López; Maxi Rodríguez, Paulo Assuncao, Raúl García (Cléber Santana, m. 60), Simao (Reyes, m. 85); Forlán (Jurado, m. 80) y Agüero.

—Panathinaikos—
Galinovic; Moon (Salpingidis, m. 52), Vintra, Sarriegui, Darlas; Gilberto Silva, Katsouranis; Gabriel, Ninis (Hristodoulopoulos, m. 62), Leto; y Cissé.

Árbitro:
Pieter Vink (Holanda). Expulsó a Cissé, del Panathinaikos (m. 70).

Goles:
1-0 Vintra (m.3) p.p.
2-0 Agüero (m. 82)

Incidencias:
Partido disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 35.000 espectadores.

El Atlético de Madrid cumplió sin sobresaltos su último trámite hacia la fase de grupos de la Liga de Campeones, en la que competirá por segundo año seguido, tras imponer su superioridad frente al Panathinaikos, incapaz de asustar ayer a los rojiblancos en el duelo de vuelta (2-0), tras el 2-3 de la ida.

El equipo madrileño nunca sufrió por su clasificación. No lo había hecho en Atenas ni anoche lo hizo en el Vicente Calderón, donde, salvo alguna esporádica acción del equipo griego, sobre todo en la primera mitad, disfrutó con un partido cómodo y que le impulsó entre los 32 mejores clubes del continente (2-0).

No necesitó mucho el Atlético para solucionar la eliminatoria. Desde el duelo de ida de hace una semana no había duda de la superioridad rojiblanca ni de las limitaciones del Panathinaikos, por mucho que el conjunto griego ganara en ambición e intensidad en su puesta en escena en el estadio Vicente Calderón.

Pero tampoco fue suficiente para interrumpir el viaje del equipo madrileño hacia la Liga de Campeones en el partido de vuelta, aún más cuando en apenas tres minutos, en su primera ocasión del choque, la fortuna sonrió al Atlético, en un remate del uruguayo Diego Forlán que el central Lukas Vintra se introdujo en su portería.
No fue una primera parte excesivamente brillante del conjunto rojiblanco, que, aún así, controló el encuentro con comodidad y generó oportunidades con facilidad, porque cada combinación de medio campo hacia adelante generó un caos inesperado en la defensa del Panathinaikos, que acumuló tantos desajustes como despejes fallidos.

En ataque mostró algo más el conjunto griego antes del descanso. Incluso, disparó más veces a portería que su rival, pero ni tuvo la misma sensación de peligro, con dos acciones del argentino Sebastián Leto, otras tantas del francés Dibril Cissé y una inmejorable de Vintra, que cabeceó alto con todo a favor, ni le tembló el pulso al guardameta Sergio Asenjo en su debut en el Vicente Calderón.

La última ocasión, instantes antes de irse a los vestuarios para el intermedio, fue un aviso serio para el Atlético, también impreciso en el arranque de la segunda mitad, pero que ya no dio más margen a la esperanza del Panathinaikos, por lo menos ofensivamente, a pesar de la entrada de Salpingidis, ayer incomprensible suplente.
No hubo más sustos para la portería del conjunto rojiblanco ante un rival que ya había asumido su eliminación, pero sí más opciones de gol locales, aunque contadas, como un lanzamiento de falta de Antonio López y un disparo lejano de Raúl García. Ambos se perdieron muy cerca del poste izquierdo de la portería de Galinovic.
Así, entre bostezo y bostezo de la grada, un cabezazo y un tiro del uruguayo Diego Forlán, la expulsión con roja directa de Cissé por una dura entrada sobre el brasileño Paulo Assuncao y un amenazante disparo de Leto, cambió el partido, cerrado con un gol del argentino Kun Agüero y con el Atlético en Liga de Campeones.

De esta manera, el Atlético de Madrid aseguró ayer su octava participación en la Copa de Europa, en la que competirá con los mejores equipos del continente tras clasificarse por segundo año consecutivo para la fase de grupos de la Liga de Campeones.

El conjunto rojiblanco debutó en la Copa de Europa el 17 de septiembre de 1958 con una goleada por 8-0 al Drumcondra irlandés en partido de ida de los dieciseisavos de final.

Agüero firma el gol cien del Atlético en Copa de Europa
El argentino Sergio Kun Agüero firmó ayer el gol número cien del Atlético de Madrid en la Copa de Europa, al marcar el 2-0 contra el Panathinaikos en la previa de la Liga de Campeones, en la que el equipo rojiblanco llegó a esa cifra tras 60 encuentros y casi 51 años después de su primera diana en el torneo. Ya ha pasado mucho tiempo desde el estreno goleador del equipo madrileño en esa competición, marcado por Joaquín Peiró el 17 de septiembre de 1958. El gol 50, anotado el 24 de octubre de 1973, llevó el nombre de Heraldo Becerra, en la victoria a domicilio por 0-2 frente al Dínamo Bucarest en octavos de la temporada 1973-74, en la que el Atlético de Madrid llegó hasta la final, perdida en el partido de desempate contra el Bayern Múnich en el estadio Heysel de Bruselas. Ayer, Agüero inscribió su nombre en la lista de cifras históricas de goles del equipo rojiblanco en la Copa de Europa. El Atlético ya suma cien tantos en esa competición, en la que 35 futbolistas han marcado alguna vez con la camiseta de ese equipo, entre los que sobresale Luis Aragonés, el máximo goleador de la historia del club en la Copa de Europa con doce goles, seguido por el brasileño Vavá, con ocho.

Agüero, Enrique Collar, Joaquín Peiró han firmado seis; el serbio Milinko Pantic y el argentino Maxi Rodríguez acumulan cinco tantos; y su compatriota Diego Pablo Simeone, Abelardo Rodríguez y José Eulogio Gárate, con cuatro, completan la lista de los diez máximos goleadores rojiblancos en el torneo. El angoleño José Alberto de Mendonça, el uruguayo Diego Forlán, el argentino Juan Eduardo Esnaider y Marcial Pina han logrado tres tantos en la Copa de Europa con el Atlético, mientras que el portugués Simao Sabrosa, Ignacio Salcedo, el brasileño Luiz Pereira, Rubén Cano, Domingo Benegas y Kiko Narváez han sumado dos. La lista de goleadores rojiblancos en este torneo se completa con el húngaro Josef Csoka, Alberto Callejo, Miguel González, Antonio González, Chuzo, José Antonio Urtiaga, el hondureño José Enrique Cardona, Javier Irureta, Heraldo Becerra, Eusebio Bejarano, el argentino Rubén Ayala, José Luis Capón, Roberto Fresnedoso, Luis García, el portugués Maniche y Raúl García, con uno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN