El tiempo en: Jerez
Viernes 21/06/2024  

Pavimento, solares abandonados y barreras, quejas para el Defensor

Los acerados, los desperfectos en la pavimentación, las arquetas, las barreras arquitectónicas, la limpieza viaria y los solares abandonados son algunos de los problemas que los ciudadanos trasladan al Defensor del Onubense

  • El Defensor ha recibido quejas por la ausencia de rampa en la plaza de Hipercor.
Los acerados, los desperfectos en la pavimentación, las arquetas, las barreras arquitectónicas, la limpieza viaria y los solares abandonados son algunos de los problemas que los ciudadanos trasladan al Defensor del Onubense, que en su memoria de 2008 destaca las Áreas de Urbanismo e Infraestructuras como las que más peticiones ciudadanas generan, en concreto sumaban el 36,2% de los 101 expedientes acumulados en los primeros seis meses de trabajo de la institución.
Según este informe, uno de los temas recurrentes son los problemas de ruidos y la peligrosidad de las arquetas y rejillas de la vía pública. En este sentido, el Defensor señala que a pesar del número de reclamaciones efectuadas por los ciudadanos y de que la Gerencia Municipal de Urbanismo ha instruido algún expediente a las empresas propietarias para que las reparen, “se hace necesario el Ayuntamiento emprenda una campaña de revisión de las arquetas y rejillas de la vía pública de toda la ciudad y que se ordene la reparación de los desperfectos”.
Otra de las reclamaciones acumuladas en la oficina del Defensor del Onubense ha sido el de la limpieza de solares abandonados, que según los vecinos -fundamentalmente del Molino de la Vega y La Morana- generan problemas de higiene por la acumulación de basura y el riesgo de aparición de ratas.
En su informe de 2008, el Defensor del Onubense recoge también quejas por deficiencias en el pavimento en diversas calles de la ciudad, reclamaciones por falta de acerado en la antigua Avenida Sur, quejas por ausencia de rampas de acceso en la plaza que comunica el centro comercial Hipercor con la calle Médico Luis Buendía y entre las calles Argantonio y Mckay MacDonald, así como denuncias por los problemas de movilidad y el riesgo que representa la presencia de un transformador eléctrico en la calle Concepción Rodríguez Garzón, una denuncia que incluso se ha remitido al Defensor del Pueblo Andaluz y que junto al resto de reclamaciones son prioritarias para el Defensor por los problemas que generan en la vida diaria de los vecinos.

Solicita un código de buena conducta administrativa para la capital
Una de las principales reivindicaciones del Defensor del Onubense al Ayuntamiento de Huelva la elaboración de un Código de Buena Conducta
Administrativa en la línea de los que ya poseen ayuntamientos como el de Madrid, Zaragoza, Teruel y la Comunidad Foral de Navarra. Según el Informe de 2008 de la Oficina del Defensor, este código debería ser “un conjunto de normas y procedimientos que velen y garanticen los derechos de los ciudadanos en su relación con el Ayuntamiento, sus empresas municipales y organismos dependientes, siempre
con el horizonte de servir con objetividad y equidad a los intereses generales y la legalidad”.

Zonas especiales para los animales
El informe del Defensor del Onubense destaca la necesidad de adoptar medidas para que los propietarios de perros tengan a su disposición las instalaciones apropiadas y en número suficiente para que estas mascotas efectúen sus necesidades sin perjudicar el estado de limpieza de las calles. En esta misma línea, la oficina del Defensor considera que debería estudiarse la creación de espacios de recreo para perros en los parques y áreas públicas, a fin de evitar riesgos a los usuarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN