El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

El fabricante David Jiménez triunfa con sus embarcaciones

Fue el único productor, con presencia en este mundial, que construye ?kayak? de madera

  • David Jiménez acudió a la cita mundial con una canoa y un kayak. -
  • A la cita asisten los principales piragüistas del mundo en las distintas disciplinas
El Parque Olímpico del Segre, en la Seo de U’rgel (Lérida) fue el escenario en el que se celebró, del del 9 al 13 de septiembre, el Mundial de Kayak de Slalom, la cita más importante para los deportistas de kayak y canoas de todo el globo, que en esta edición visitaba tierras catalanas para su desarrollo sobre el canal artificial de aguas bravas del citado Parque Olímpico del Segre, que fue construido en 1992 para los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Se trata de una cita mundial a la que asisten los principales piragüistas del mundo, a la vez que sirve de punto de encuentro y exposición de las principales firmas mundiales dedicadas a esta disciplina deportiva. Entre ellas, algunos fabricantes de kayak y canoas. En ese contexto estuvo presente, entre acreditadas marcas como Galasport y Nelo, Ojacanóas, de Loja, propiedad del fabricante de embarcaciones lojeño David Jiménez.

Único fabricante

Ojacanóas era el único fabricante en madera que estuvo presente en la cita, instalando un estand en el recinto del Parque Olímpico, junto a las demás firmas internacionales. En la carpa de Ojacanóas podían observarse en vivo algunas de sus creaciones, además de ofrecer una amplia información gráfica del resto de sus embarcaciones, así como de los proyectos que puede ejecutar a petición de las personas interesadas.

Su estand fue uno de los más visitados, llegándose en algunos momentos a una verdadera acumulación de personas interesadas por sus embarcaciones, a las que se les informaba de sus características y posibilidades de construcción y personalización bajo pedido.

Su fino y delicado trabajo con la madera, sobre la base de materiales de primera calidad, con proyectos de comprobada eficacia y durabilidad, y tratado en todo momento con una atención pormenorizada y artesanal, hizo que sus creaciones fuesen muy valoradas a lo largo del campeonato.

Fruto de esa participación, David Jiménez mantuvo diversos e intensos contactos tanto con empresas del sector, como con los propios deportistas y federaciones, de los que en un futuro próximo pueden alcanzarse acuerdos en firme para la producción de embarcaciones artesanales en madera.

Proyección
Los interesados destacaron, así mismo, las múltiples posibilidades que se les brinda para que cada proyecto pueda adaptarse a las peculiaridades propias del piragüista y a sus gustos decorativos.

David Jiménez considera este paso por el Mundial de Kayak de Slalom como algo muy importante para el futuro de su empresa, así como para la proyección nacional e internacional de sus productos. No en vano, algunos de los contactos más prometedores se sitúan en el vecino país galo.

Felicitaciones
El lojeño David Jiménez recibió las felicitaciones de las diferentes federaciones nacionales de todo el mundo, incluida la canadiense de donde son originales las embarcaciones que realiza este fabricante (carpintero de ribera) lojeño. Igualmente le felicitaron los miembros de los diferentes equipos participantes de todo el mundo.
En cuanto al ámbito deportivo, la prueba supuso un refrendo de la capacidad de organización y desarrollo del campeonato mundial, y así lo atestiguan también los resultados de la competición, en la que participaron medallistas olímpicos españoles como Carles Juanmartí, Joan Crespo, Jordi Domenjo y Ander Elosegi, que culminaron un excelente papel al situarse entre las primeras plazas de las distintas categorías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN