El tiempo en: Jerez
16/06/2024  

Ciudad Sanitaria y Facultad de Medicina, en el guión electoral

Jaén debe aprovechar la unanimidad que concita el proyecto, para lograr que se acelere la Ciudad sanitaria y de paso del Grado de Medicina en la Universidad. La Ciudad Sanitaria lleva camino de convertirse en un referente electoral como lo es el tranvía, sólo que mientras que en el caso del sistema tranviario hay división de opiniones, por lo que respecta a la infraestructura sanitaria ha suscitado total unanimidad.

Reivindicada en primer lugar por el Colegio de Médicos, ahora es un clamor generalizado, más aún cuando se ve la posibilidad de que el ambicioso proyecto pueda llevar aparejado que en nuestra Universidad se implante el grado de Medicina. Si es cierto que nadie duda de la necesidad de llevar a cabo la obra, donde está ahora la discusión es en el ritmo para satisfacer esta demanda social. Tras detectarse que en los Presupuestos de la Junta para el próximo año la cantidad asignada no hacía presagiar que se tratara de una prioridad, tal vez a causa de la crisis que relegará muchas actuaciones, por una vez en Jaén se ha reaccionado pública y privadamente, desde la moción del pleno municipal y el interés de la alcaldesa en considerarlo entre los temas estrella del mandato, hasta el pronunciamiento de nuevo del Colegio de Médicos, la campaña iniciada por el PP…con lo que creemos que ahora el Gobierno andaluz habrá de decir algo, que ya ha adelantado su delegada, Teresa Vega. Creemos con la alcaldesa que es vital la unidad para conseguir que en 2010 se ponga la primera piedra de esa Ciudad Sanitaria. Ya se ha abierto la veda de las apuestas y tiene su interés ver qué ocurre y si la nueva sensibilidad de la Junta que hemos descubierto en el presidente Griñán a raíz del compromiso por el Conservatorio Superior de Música, es capaz de llegar hasta cumplir con las dos demandas más importantes que tiene la ciudad en este momento y que Jaén merece, aunque sólo sea por el poco caso que durante tanto tiempo se le ha hecho, y eso que la ciudad y sus habitantes no tenían la culpa de haber decidido que quien le gobernara fuera el PP. Es el momento de que la Junta, incluso en momentos de dificultad, pague su deuda y de que Jaén, si es necesario, se lo reconozca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN