El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Arranca el aula permanente sobre adicciones

?El trastorno adictivo es muy complejo, pero conociéndolo se puede prevenir?, aseguran

  • El aula permanente sobre todo tipo de dependencias estará en marcha hasta el mes de marzo. -
  • Hasta marzo se realizarán encuentros abiertos a la ciudadanía para aclarar cuestiones
El pasado 10 de octubre echó a andar el aula permanente sobre todo tipo de dependencias que pone en marcha el Centro Comarcal de Drogodependencias. Hasta el mes de marzo, este servicio del Ayuntamiento de Loja y la Diputación de Granada ofrecerá dos sesiones mensuales sobre cómo actuar ante las adicciones más diferentes y habituales en nuestro entorno inmediato.

Para facilitar esos conocimientos, esas pautas a seguir en caso necesario, surge este aula permanente de Adicciones que, quincenalmente, y de forma completamente abierta a la ciudadanía y a su demandas informativas, realizará encuentros abiertos para que el equipo técnico del centro les aclaré dudes y ofrezca consejos expertos. Entre las 10 y las 12 horas de este primer día fue la oportunidad para que los interesados, cerca de 20 personas, obtuvieran más claves y consejos para conocer y afrontar esta problemática en sus hogares o entre sus amistades.

Desde el centro ya eran entusiastas hace unas semanas, cuando ofertaban esta actividad por primera vez. “El trastorno adictivo es muy complejo, pero nuestra experiencia de años ayudando a todo tipo de adictos nos confirma que, conociéndolo, podremos prevenirlo antes de que ocurra o afrontarlo con más eficacia”, aseguraron sus responsables.

Abierta a todos
El aula estará permanentemente abierta a la participación de los vecinos lojeños, que podrán inscribirse a las sesiones que quieran sin necesidad de asistir a la totalidad de encuentros del aula y que, de hecho, prevé ofrecer -si la demanda lo exige- también sesiones por la tarde. Aprendiendo a Ayudar, que así se llama esta actividad del Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones y la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Loja, “pretende ser, en primero lugar, un lugar de encuentro para personas que tengan afinidad con pacientes del centro y que estén implicadas en su tratamiento, pero, sobre todo, quiere interesar a todas aquellas personas que simplemente tengan dudas o inquietudes por sus hijos adolescentes o jóvenes, por sus parejas o, incluso, por su propia conducta”, indicaron.

Entre los temas que se abordarán en cada sesión se hallan cuestiones como cuál es la personalidad de la persona con problemas adictivos, la importancia de la comunicación en la familia, el manejo de las recaídas o el papel del familiar para tratar al adicto, “pero el objetivo es que se vaya enriqueciendo conforme los participantes vayan orientando qué temas prefieren abordar en sucesivas sesiones", subrayaron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN