El tiempo en: Jerez
Sábado 29/06/2024  

El Ayuntamiento suprime la segunda línea de autobús

Con los votos a favor de IU, PP y PA y el rechazo del PSOE, el Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil acordó la supresión anticipada de la segunda línea de autobús urbano que unía el barrio de Santo Domingo con el Hospital de Alta Resolución, justificando esta decisión en los deficitarios...

  • Bus urbano -
Con los votos a favor de IU, PP y PA y el rechazo del PSOE, el Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil acordó la supresión anticipada de la segunda línea de autobús urbano que unía el barrio de Santo Domingo con el Hospital de Alta Resolución, justificando esta decisión en los deficitarios resultados económicos obtenidos durante los nueve primeros meses del presente año. Como se recordará, la implantación de la línea fue aprobada hace un año, y en aquel momento se entendió que su puesta en marcha tenía un carácter experimental que se prolongaría durante todo el 2009, doce meses transcurridos los cuales y en atención a su rentabilidad, se adoptaría una decisión definitiva con respecto a su futuro. Sin embargo, la media diaria de viajeros ha sido tan solo de once personas, habiéndose acumulado en apenas unos meses un déficit de 17.767, 39 euros, una cifra que, teniendo en cuenta las dificultades económicas, ha sido clave para dar por finalizado el servicio.
En el capítulo de intervenciones, el primero en hacer uso de la palabra fue el portavoz andalucista, José Luis Borrego, quien afirmó que "pese a que creíamos que existía una demanda para poner en marcha esta línea de autobús, nos hemos encontrado con que la respuesta vecinal ha sido escasa, algo que ha implicado la falta de rentabilidad del servicio". Desde el PP, su portavoz, Antonio Pineda se manifestó en términos parecidos afirmando que "nosotros estamos a favor de la puesta en marcha de servicios que beneficien a los ciudadanos, pero hay que ser objetivos tanto con los datos que se refieren a número de usuarios como al déficit que arroja la línea". "A día de hoy -dijo Pineda- este servicio no cumple los principios de eficacia, eficiencia y economía en la asignación de recursos, de ahí que no pueda seguir manteniéndose con balance negativo".
Por su parte, el PSOE fue el único partido que discrepó sobre esta decisión, y así, su portavoz, Esteban Morales, se posicionó a favor de la continuidad de la línea declarando que "los servicios públicos han de tener las miras puestas en los ciudadanos, por tanto, somos de la opinión de que deben mantenerse siempre que se puedan, y aquí quizás hubiera sido adecuado insistir más en difundir la información sobre el servicio entre los vecinos". El secretario local del PSOE añadió que en este caso la pérdida de unos 18.000 euros dentro de un presupuesto municipal de treinta millones de euros "no creo que sea un grave problema para Puente Genil", y criticó al equipo de Gobierno porque "ustedes siempre nos dicen que apuestan por las políticas de movilidad, fomento y uso del transporte público, pero ahora también han reconocido que no ha existido la promoción adecuada sobre horarios o paradas".
En su intervención, el portavoz de IU, Alberto Gómez, explicó que "los datos económicos no son los que deberían haber sido" y reconoció que "ha existido una importante desproporción entre el coste del servicio y la rentabilidad social del mismo". El concejal de Presidencia también se defendió de las críticas de Morales y precisó que “los datos y la prudencia son los que nos aconsejan la supresión de la línea".
Por último, intervino el alcalde, Manuel Baena, quien puntualizó que "la estampa del autobús prácticamente vacío recorriendo las calles ha sido una constante durante los últimos meses". Pese a todo, el regidor dejó una puerta abierta a la esperanza e indicó que "si la situación económica mejora o hay una demanda solvente, reconsideraremos el asunto, pero ahora mismo, parece evidente que hemos de optar por la supresión del servicio".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN