El tiempo en: Jerez
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

La feria se estrena con pleno urgente y de tinte económico

El equipo de Gobierno accede a regular el complemento específico de la Policía. Extinguen la plaza de vicesecretario municipal por su irrelevancia y por ahorro económico

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde ha hablado esta semana del pleno que se celebra hoy. -

La Alcaldía, como responsable del diseño del orden del día plenario, ha convocado para este jueves una sesión plenaria cuya urgencia ha justificado el propio alcalde, el popular José Luis Núñez, con la necesidad de introducir nuevas medidas de ahorro.


Los grupos abordarán la necesidad de regular el complemento específico de la Policía Local, una medida controvertida de antemano porque un sector de los trabajadores municipales comienza a cuestionarse por qué se revisa esta demanda de la Policía y no del resto de la plantilla del Ayuntamiento. Por ejemplo, UGT cree que si se despide a trabajadores, no es lógico que se gaste en el complemento específico de la Policía, “y si hay dinero que lo haya para todos los trabajadores”...

Igualmente, CCOO critica el gasto de de casi 350 euros mensuales más a cada policía, la falta de información sobre la propuesta y los agravios con el resto de trabajadores.
Según el alcalde, se está intentando reconducir con la Policía una situación que viene arrastrando desde hace años, para asegurar que tras la negociación se ha adoptado un acuerdo que permitirá un ahorro en gastos -unos 50.000 euros- y horas extras que Núñez tildó de “beneficioso para el Ayuntamiento”. La Policía también percibe los atrasos por la asistencia a juicios.


No obstante,  señaló que las gestiones en torno a la plantilla de trabajadores no se quedan ahí porque, paralelamente, se viene elaborando la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), de la que espera sea respaldada por trabajadores, sindicatos y resto de partidos políticos. Posteriormente, el teniente de Alcalde Manuel Erdozain ha pedido tranquilidad al resto de la plantilla porque asegura estar convencido de que se podrá llegar a un acuerdo con los sindicatos.


El otro punto trata la extinción de la plaza de funcionario del Estado que hasta ahora existía con el vicesecretario General del Ayuntamiento; un puesto que, dada las circunstancias, no es preciso en el Ayuntamiento. Es decir, se trata de un paso para el ahorro que se realiza dentro de los plazos establecidos para que la plaza no pueda ser reclamada.  Con ello, según el alcalde, se evita errores del pasado con la figura del vicesecretario General, la cual estaba en manos del arcense Marcos Mariscal, hoy secretario General del Ayuntamiento de Cádiz.


La plaza en cuestión quedó vacante y ahora se amortiza al considerar que el número actual de técnicos es suficiente para afrontar la gestión municipal. Así las cosas, los funcionarios del Estado actuales serían el secretario General, una oficial mayor y un abogado al servicio de la Corporación.
El punto se acelera para remitir lo antes posible a la Junta la extinción de la plaza, para que así no abra el proceso de concesión.


Ambos y únicos puntos del orden del día entrañan un importante carácter económico, pero en el caso del primero se accede a parte de las demandas de la Policía Local, que ya registra por sí sola un importante historial de acciones contra distintos equipos de Gobierno por asuntos laborales.

Sin embargo, al cierre de esta edición cabía la posibilidad de incluir a última hora un convenio con Diputación que reportará entre 180.000 y 200.000 euros anuales al Ayuntamiento, que se sumarían a lo ingresado por la institución provincial tras el cobro de impuestos y tasas. Núñez felicitó el trabajo de los delegados Sebastián Ruiz y Carlos de la Barrera “porque han sido capaces de alcanzar buenos acuerdos que favorecen al Ayuntamiento y nos permiten afrontar la difícil situación económica que atravesamos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN