El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Sustituyen la monta a las yeguas por la inseminación

El servicio total para los ganaderos de la comarca será de seis ejemplares

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la parada de sementales en Los Llanos de Antequera. -
  • Los potros que nacen por este método rinden más que los de monta natural
Más efectivo, eficaz, y sobre todo más higiénico. La tradicional monta de yeguas durante la parada de sementales que acoge cada año la pedanía antequerana de Los Llanos será sustituida por la inseminación artificial a las yeguas.
Este cambio de modelo productivo, que se lleva desarrollando desde hace más de 20 años en otras paradas de sementales de España, garantiza más efectividad reproductiva al ganadero, más teniendo en cuenta que la yegua es de las hembras menos fértiles que existen. Además, al ganadero se le garantiza una cobertura veterinaria completa en el sentido que se le garantiza el momento ideal para llevar a cabo la inseminación de la yegua.
Esta misma semana tuvo lugar una reunión de ganaderos en el edificio de San Juan para explicarles a los profesionales del sector las ventajas de llevar a cabo esta técnica, a la que será posible acogerse hasta el próximo 21 de mayo.dios comunitarias.
El centro militar de cría Caballar de Jerez mantendrá una base con los sementales en el pueblo de Coín, y los días en los que se concierten citas previas acudirán a las dependencias municipales habilitadas en Los Llanos para llevar a cabo la inseminación. Serán técnicos de dicho centro los que acudan a las instalaciones los lunes, miércoles y viernes, previa cita en los teléfonos 607522459 y 655663110, de 11,00 a 12,30 horas, explicó el comandante veterinario, Manuel Manso.

evolución
Por su parte, el concejal de Agricultura, José Cobos, aclaró el interés del Ayuntamiento de seguir fomentando este tipo de servicio para los ganaderos de la comarca, ya que la importancia de esta actividad es muy llamativa en cuanto al ganado de la zona y el volumen económico que genera esta actividad.
Los potros resultantes tras la inseminación se definen de cinco a seis veces con más rendimiento que los que nacen de forma natural a través de la monta. Además se garantiza un mejor servicio, mucho más eficaz y los sementales utilizados son también de más calidad. En concreto, el servicio para los ganaderos de toda la comarca se basará en seis ejemplares, dos de raza hispanoárabe y cuatro de pura raza española. De estos últimos, dos son reproductores calificados. En 2009 se cubrieron 47 yeguas. La parada de sementales se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Centro Militar de Cría Caballar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN