El tiempo en: Jerez
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

La berrea del ciervo, nueva oferta turística

Los parajes a visitar son La Alhajuela y Guerrero, donde habitan más de 300 ciervos...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de un ciervo en el momento del cortejo. -
La Sociedad de Cazadores de Antequera, junto a las áreas de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de la ciudad, han organizado visitas guiadas a diferentes parajes naturales del municipio en las que los participantes podrán presenciar y oir, de forma directa, el cortejo de los ciervos, conocido como la berrea.

Los miembros de la Sociedad de Cazadores de Antequera serán los encargados de explicar y guiar a aquellos que quieran ser testigos de la berrea del ciervo, que se produce a finales de septiembre y principios de octubre en las zonas en las que habitan estos ejemplares.

Por primera vez en Antequera se van a organizar visitas a una zona en la que se pueda oir el berreo de los ciervos dentro de una serie de actividades en las que participa tanto Medio Ambiente como Turismo en las que, con fines también didácticos, se procederá a explicar en qué consisten los cortejos y el apareamiento de este animal.
“Los parajes elegidos por la importante presencia de estos animales son la zona de La Alhajuela y Guerrero. Los grupos de participantes serán reducidos e iniciarán la actividad al atardecer. A partir de una distancia de 500 metros ya se pueden escuchar los sonidos que emiten los ciervos machos para cortejar a las hembras”, comentó durante la presentación de esta actividad el vicepresidente de la Sociedad de Cazadores, Juan Bernardo Corbacho.

La actividad ecoturística se realizará los próximos días 25 y 26 de septiembre, además de los días 2, 3, 9 y 10 de octubre, con un precio simbólico por la inscripción de tres euros.

“Al contrario de lo que la gente pueda pensar, en Antequera existe un importante censo de ciervos que puede superar la cifra de 300 animales. Es realmente impresionante asistir a este momento, que llega siempre tras las primeras lluvias del otoño”, dijo el presidente de la sociedad, Enrique Quintana.

Este tipo de actividades ecoturísticas se plantean con intención de complementar el resto de reclamos turísticos de Antequera, además de dar a conocer zonas de gran valor pero desconocidas por la mayoría de la sociedad.
El alcalde de la ciudad resaltó la labor medioambiental que realiza esta sociedad, ya que son los encargados de la gestión del ecosistema y del control de los animales que en él se encuentran para favorecer la sostenibilidad del entorno. Para inscribirse hay que dirigirse a las oficinas de turismo antes de dos días de la actividad.

Convenio

Por otra parte, se renovó también esta semana el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Sociedad de Cazadores, que está valorado en 12.000 euros, incluye las actividades que se realizan en esta sociedad, entre las que se encuentran el control de plagas de palomas o la preservación de los cotos que son gestionados directamente por la sociedad.

Además durante la firma del convenio, los responsables de la sociedad aprovecharon para explicar a la ciudadanía que el papel de los cazadores se basa principalmente en establecer un equilibrio entre especies y evitar plagas.

En la firma estuvieron presentes Ricardo Millán, la concejala de Seguridad, Carmen Rosa Torres, y la de Turismo, Pepa Sánchez, el presidente de la Sociedad de Cazadores de Antequera, Enrique Quintana, y el vicepresidente de esta sociedad, Juan Bernardo Corbacho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN