El tiempo en: Jerez
Lunes 10/06/2024  

Cádiz

Santiago Auserón protagoniza las Presencias Literarias de la UCA

El autor zaragozano presentará su reciente libro ‘El ritmo perdido’ y ofrecerá un concierto junto a Joan Vinyals dentro de la gira de Juan Perro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Santiago Auserón, cantante de Radio Futura y conocido en el mundo de la música como Juan Perro, participa hoy a las 19.00 horas y en el Edificio Constitución 1812, en las Presencias Literarias de la Universidad de Cádiz. Este ciclo, organizado por el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional, cuenta con una larga trayectoria y por él han pasado durante los últimos años los nombres más relevantes de las tras españolas.

Esta actividad supondrá también la primera cita del programa Tutores del rock, patrocinada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía dentro del Proyecto Atalaya. Como en otras ocasiones, el formato de las Presencias Literarias consistirá en una entrevista, previa presentación al invitado, que, en este caso, correrá a cargo de Blas Fernández.

Mañana a las 21.00 horas, en el edificio Constitución 1812 y dentro del ciclo Campus Rock, Santiago Auseron ofrecerá un concierto junto a Joan Vinyals en la gira Casa en el aire de Juan Perro. Las entradas, que tienen un precio de 15 euros y 12 € para la comunidad universitaria, pueden adquirirse en www.entradas.com.

Nacido en Zaragoza, Santiago Auserón estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid (1972-1977) y en la Université de Vincennes, París VIII (1977-1978). Cantante y compositor de Radio Futura entre 1980 y 1992, el grupo fue reconocido por diversas emisoras de radio y revistas especializadas como mejor grupo español de la década de los 80 y como mejor grupo español de los últimos 25 años según la votación de RNE, Radio 3, realizada en el año 2004.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN