El tiempo en: Jerez
23/06/2024  

Cádiz

Los gaditanos disfrutan del tradicional mercado de Tosantos

Los primeros premios, en carnes es para "Los minions en el Caribe"; en pescados, "Los objetos hablan"; en frutas y verduras, "Frozen"; y en varios, "El puente de la Constitución de 1812"

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El mercado de Tosantos -

Un total de 48 puestos son los que dan forma al tradicional mercado de Tosantos, que un año más dan lugar a la festividad de primeros de noviembre.
Puestos que se encuentran repartidos entre el Mercado Central y Virgen del Rosario y que hacen las delicias de todos los que se acercan a contemplarlos y disfrutar de los distintos productos que se pueden contemplar y adquirir en los mismos.
Un mercado que pretende poner en alza los productos comestibles típicos de esta época, como castañas y huesos de santo y por supuesto reivindica que la festividad del 1 y 2 de noviembre conserve los tintes tradicionales, como ocurría antaño, antes de que se generalizara y pusiera tan de moda Halloween, que es lo que más atrae a los pequeños de la casa, esos niños que ni siquiera conocen las tradiciones y lo que se celebra en cada uno de los días señalados.
De ahí que estos comerciantes apuesten porque los padres inculquen a los niños gaditanos este tipo de tradiciones que no dejan de formar parte de una cultura y una forma de vida que se han extendido a lo largo de los años, reivindicando que no se pierdan costumbres como la de acudir al mercado con los más pequeños de la casa, hacer la compra saludable e incluso inculcar valores que se están perdiendo.
Recordar que este mercado se enmarca en un entorno singular caracterizado con   alumbrado especial para la ocasión y que puso su broche final en el día de ayer, 26 de octubre.
Por otro lado, señalar que todos los puestos que han participado en esta edición del mercado y la festividad de Tosantos han abierto con una decoración especial que ha dado lugar al concurso de exornos en sus distintas modalidades: carnes, pescados, frutas y verduras y variados.

La antesala
El primer acto que ha comprendido el programa confeccionado, recogido en 2.500 trípticos que se han repartido por la ciudad, siendo el pregón de Tosantos 2015, que pronunció el pasado viernes a las 20.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, Fernando Pérez.
Recordar que, como bien señalara el concejal de Fiestas y Participación Ciudadaa, Adrián Martínez, se han editado y  repatido un total de 300 copias del cartel de la festividad, que recoge una fotografía del puesto que obtuvo el premio Trofeo Joaquín Pecci en la edición anterior bajo el título Antiguos bailes del Casino Gaditano.
Finalmente, indicar que se ha logrado una reducción en el presupuesto de la fiesta, sin menoscabar la calidad de la misma, que asciende a 2.750 euros.

Los primeros premios, en carnes es para "Los minions en el Caribe"; en pescados, "Los objetos hablan"; en frutas y verduras, "Frozen"; y en varios, "El puente de la Constitución de 1812"

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN