El tiempo en: Jerez
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Museo del Vino y Sal acogerá los objetos y vivencias de los chiclaneros

La Delegación de Fomento presenta la ampaña de captación de piezas para el museo que se desarrollará del 1 de abril al 30 de septiembre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ángeles Polanco, el coordinador del museo y la directora de la ET Viñas de Chiclana, durante la presentación -
  • Polanco anima a colaborar y asegura que ?será un espacio de todos y para todos?
La delegada municipal de Fomento, Ángeles Polanco, acompañada del coordinador del museo, Juan Carlos Rodríguez; y de la directora de la Escuela Taller Viñas de Chiclana, Ana Belén Panés; presentó la campaña que el Ayuntamiento chiclanero para animar a los vecinos y vecinas a ceder o depositar todo tipo de material relacionado con el mundo del vino y la sal, con el objetivo de incluirlo en el futuro Museo del Vino y la Sal, que se contruye en la plaza de Las Bodegas.

Con esta iniciativa, la Delegación de Fomento pretende cumplir el compromiso que desde el primer día se había planteado para que “el museo sea de todos y para todos".

Así, “todos aquellos chiclaneros que han estado muchísimos años trabajando con sus manos las viñas, las bodegas y las salinas de Chiclana deben sentirse parte de este proyecto”, explicó Polanco, añadiendo que “por eso queremos que se vinculen a él desde sus inicios, que aporten todo aquello que les vincule con estas labores tan tradicionales para que cada vez que pasen por el Museo del Vino y la Sal sientan que ahí hay algo suyo”.

Este museo no quiere ser anónimo, ni estar aislado de la ciudad, “sino todo lo contrario”. En este sentido, Polanco destacó que “vamos a contar con todos los objetos que sean cedidos o donados para que todos los que colaboren se sientan parte de este proyecto”. Por ello, también se está trabajando en recuperar vivencias, biografías y recuerdos”.

El material que puede ser cedido es muy amplio: desde aperos hasta maquinaria, pasando por botellas, etiquetas, palas de sal, parihuelas, fotografías, vídeos, etc. Todos los objetos que se seleccionen y sean expuestos figurarán con la identificación de la persona o familia que lo ha donado.

Los interesados en realizar las donaciones pueden dirigirse a través de varios medios a la coordinación del museo: mediante correo electrónico museodelvinoylasal@chiclana.es; por teléfono, 665631341, o personándose directamente en las dependencias de la Delegación de Fomento, en la calle de La Plaza número 3 (Casa Cañizares).

Inicio de la campaña

La campaña se iniciará el próximo jueves 1 de abril y se prolongará hasta el 30 de septiembre de este año. Se difundirá ampliamente a través de carteles, folletos, medios de comunicación, página web del Ayuntamiento, etcétera, con el fin de que llegue a cuantos más ciudadanos mejor.

La entrega de los efectos se llevará a cabo en la Escuela taller Viñas de Chiclana, ubicada en una nave situada en la avenida de los Descubrimientos (junto a la Jefatura de la Policía Local), en horario de once de la mañana a dos de la tarde. Serán varios miembros de la Escuela taller quienes se encargarán de atender a las personas interesadas en participar en la iniciativa, así como de cuidar, catalogar y realizar una pequeña ficha de cada una de las donaciones o cesiones.

La campaña anima a quienes vivieron en primera persona alguna fase de la actividad bodeguera o salinera a que la cuenten, con el fin de que el Consistorio pueda compilar el mayor número de recuerdos posible, que haga que el museo adquiera un valor testimonial muy destacado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN